1
objeto de conferencia
Introducción Los protocolos actuales de Laboratorio para bacteriemias requieren resembrar los frascos positivos para obtener colonias en medios sólidos y luego realizar las pruebas de identificación y sensibilidad antibiótica. Se evalúa la realización directa a partir del frasco hemocultivo positivo. Metodología Proceso Directo: extraer 6 ml del Frasco hemocultivo positivo a bacilos Gram negativos y en un Tubo con Gel Separador, centrifugar a 1000 g por 10 minutos, decantar completamente, agregar 0.5 mL de solución salina estéril y resuspender suavemente las bacterias sedimentadas sobre el gel. Preparar el inóculo McFarland requerido por el sistema Vitek2. Resultados 2,162 frascos hemocultivos entre Noviembre 2017 y Julio 2018. Se obtuvo 258 positivos (115 CGP, 118 BGN, 21 Levaduras, 2 Anaerobios). Se realizó ID y ATB directa a 43 cepas de BGN. Se obtuvo 95% de concordancia en...
2
3
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción En América Latina la resistencia bacteriana, y en particular a los carbapenémicos, se ha incrementado de forma alarmante. En el Perú, la información sobre la epidemiología de cepas circulantes es escaso por lo que se planteó la caracterización fenotípica de aislamientos de enterobacterias resistentes a carbapenémicos en muestras clínicas de un laboratorio en Lima, Perú. Metodología La identificación y susceptibilidad bacteriana fue determinada por Vitek 2 system®. Para determinar la producción de carbapenemasas se utilizó el mCIM (CLSI) y la prueba rápida Blue Carba Test (ANLIS-Malbran). La identificación fenotípica del tipo carbapenemasa: Metalobetalactamasas y KPC se realizó mediante el test de sinergia con discos EDTA y ácido- fenilborónico (APB) respectivamente. Resultados: Durante el año 2018 se aislaron 47 enterobacterias resistentes a al menos ...