Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Administración Técnica del Distrito de Riego Moche - Virú - Chao', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
El área de estudio se encuentra ubicada en la parte norte del Perú, abarcando desde la parte alta por los sectores de Santa Rita, Montegrande, San León y Turbinzal hasta la parte baja del río Chao por los sectores de San Antonio y Laramie, teniendo como área de estudio 23.12 has. Políticamente el distrito de Chao, Provincia de Virú, departamento de La Libertad. Geográficamente se encuentra dentro de las coordenadas, norte: 9'044,000 a 9'068,000 y este: 746,000 a 773,000.
2
informe técnico
Comprende un estudio respecto a la situación de los recursos hídricos subterráneos en el valle del río Chao, a fin de obtener información suficiente sobre la explotación de las reservas explotables e identificar las fuentes de agua subterránea, el volumen de explotación del recurso hídrico subterráneo, realizar la zonificación del acuífero de acuerdo a parámetros hidráulicos; además de determinar la geometría del acuífero, la calidad del recurso hídrico en tiempo y espacio, el comportamiento de la napa freática y finalmente conformar las redes de control piezométrica e hidrogeoquímica.
3
informe técnico
Contiene las fichas básicas de campo, croquis, fotografía y coordenadas UTM de los puntos de captación principales de agua para usos múltiples en el ámbito de la Administración Técnica del Distrito de Riego Santa - Lacramarca.
4
informe técnico
Evalúa a nivel del valle de Chao (departamento de La Libertad) el comportamiento de la morfología de la napa freática con el fin de monitorear el acuífero, determinar las fluctuaciones de la superficie piezométrica en el año hidrológico y conocer las características del agua subterránea y la evolución experimentada por la concentración salina.
5
informe técnico
El área de estudio se ubica en la parte norte del Perú, abarcando desde la parte media y baja del río Moche. Políticamente pertenece a los distritos de Laredo, Trujillo, Salaverry, Víctor Larco, Huanchaco y Moche. Geográficamente se encuentra dentro de las coordenadas, norte: 9' 114,00 a 9'093,000 y este: 707,000 a 746,000.
6
informe técnico
Determina el estado situacional de las fuentes de agua de usos agrarios y no agrarios en el ámbito del distrito de riego de Virú (La Libertad), permitiendo programar técnicamente los trabajos de mantenimiento y conservación.
7
informe técnico
Evalúa a nivel del valle el comportamiento de la morfología de la napa freática, como las profundidades máximas y mínimas, así como determina los sectores en que se puede encontrar calidades de agua optimó para el riego de cultivos o para el consumo humano.
8
informe técnico
El mencionado proyecto se encuentra ubicado en la costa norte del Perú; abarcando el ámbito del Distrito de Riego Moche - Virú - Chao, especialmente en las Comisiones Huancaco, San Idelfonso, El Carmelo, Santa Elena.
9
informe técnico
Para efectuar los trabajos de evaluación se coordinó con las Organizaciones de Usuarios de la jurisdicción, con la finalidad de recabar los requerimientos necesarios y características, solicitando y recopilando la siguiente información: Requerimiento de Estructuras de Control (compuertas) en el ámbito de las Comisiones de Regantes QUIRIHUAC, MOCHICA ALTA y LOS COMUNES, con especificaciones de cantidades, tipo de compuerta, ubicación. Adicionalmente se realizó el reconocimiento de campo y se complementó la información con caudales a controlar y dimensiones de las compuertas.
10
informe técnico
Evalúa el estado de las fuentes de agua subterránea de manera que permita proporcionar información suficiente sobre la explotación del acuífero, asimismo identifica las fuentes de agua subterránea y determina el volumen de explotación del recurso hídrico subterráneo, la geometría del acuífero, la calidad del recurso hídrico en tiempo y espacio y el comportamiento de la napa freática; finalmente zonifica el acuífero de acuerdo a los parámetros hidráulicos y conforma las redes de control; tanto piezométrica como hidrogeoquímica. El área de estudio está ubicado en el valle del río Huacapongo-Virú y comprende la parte baja de la cuenca del mismo nombre y los sectores de Susanga, Tomabal, Záraque, Huasaquito, Huacapongo hasta el litoral. Políticamente pertenece a la provincia de Virú y al departamento de La Libertad.
11
informe técnico
Elabora el inventario de fuentes de agua de usos agrarios y no agrarios en el ámbito del sud distrito de riego de Chao (La Libertad) con su respectivo punto de captación, delimitación, área de influencia y el destino de los usos.
12
informe técnico
Evalúa el estado de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Moche. Además, identifica las fuentes de agua subterráneas en el valle, cuantifica el volumen explotado del acuífero, determina la geometría del acuífero y lo zonifica de acuerdo a sus condiciones geoeléctricas. Finalmente, determinar el comportamiento de la napa freática, la calidad del recurso hídrico subterráneo y sus condiciones hidrogeológicas del acuífero, entre otros aspectos.
13
informe técnico
El área de estudio se ubica en el valle del río Huacapongo - Virú y comprende la parte baja de la cuenca del mismo nombre desde los sectores Huacapongo, Huansaquito y Susanga, parte alta del valle y hasta el litoral con los sectores Huañape, El Carmelo y La Bocana . Políticamente pertenece al distrito de Virú, provincia de Virú, departamento de La Libertad. Geográficamente se encuentra dentro de las coordenadas, norte: 9'058,000 a 9'078,000 y este: 732,000 a 752,000.
14
informe técnico
Con la finalidad de efectuar el estudio de la morfología de la superficie piezométrica, determinar de manera general la dinámica de la napa y estudiar las variaciones de las reservas del acuífero, se ha conformado la Red Piezométrica, que es una red de observación preestablecida con la cual, se efectuará el control periódico de las fluctuaciones de los niveles piezométricos del acuífero del valle Moche. La red está constituida por 148 pozos distribuidos casi uniformemente en toda el área en estudio, de los cuales 46 pozos están ubicados en el distrito de Laredo, 39 pozos en el distrito de Huanchaco, 25 pozos en el distrito de Moche, 25 en distrito de Trujillo, 10 pozos en el distrito de Víctor Larco y 03 pozos en el distrito de Salaverry.
15
informe técnico
El trabajo de campo consistió en realizar las mediciones de los niveles estáticos a los pozos que pertenecen a la red piezométrica. Para ejecutar la medición se hizo uso de la sonda eléctrica. Así mismo se efectuó la recolección de muestras de agua de los pozos que pertenecen a la red hidrogeoquímica del Valle Virú.
16
informe técnico
El trabajo de campo consistió en realizar las mediciones de los niveles estáticos a los pozos que pertenecen a la red piezométrica. Para efectuar la medición se hizo uso de una sonda eléctrica. Así mismo se efectuó la recolección de muestras de agua de los pozos que pertenecen a la red hidrogeoquímica del Valle Moche .
17
informe técnico
El Sub Distrito de Riego Virú, forma parte del Distrito de Riego Moche-Virú-Chao el mismo que fue creado mediante Resolución Ministerial Nº 0382-97-AG. En el Sub Distrito de Riego Virú, los usuarios de agua se han organizado en una Junta de Usuarios, la misma que fue reconocida por Resolución Directoral Nº 464-80, expedida por la Dirección Regional del Ministerio de Agricultura y Alimentación, Esta conformada por 13 Comisiones de Regantes ubicados en el ámbito de la provincia de Virú; igualmente con Comités de Regantes ubicados en Ja parte alta de cuenca y pertenecen políticamente a los distritos de Carabamba, Calamarca y Huaso provincia de Julcán.
18
19
informe técnico
Contiene dos partes, en la primera presenta la relación de los principales puntos de captación para piscigranjas en la provincia de Otuzco (departamento de la Libertad), asimismo las fichas básicas con datos, fotos y croquis de las fuentes principales. La segunda parte del documento aborda los mismos temas en la provincia de Julcan (departamento de la Libertad).
20