1
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Plantea determinar en el tiempo y espacio el comportamiento de las aguas subterráneas en el valle Acarí tanto cuantitativamente como cualitativamente correspondiente a los meses de mayo, setiembre y diciembre del 2000. Para ello, enfoca la morfología de la superficie piezométrica, precisando las fluctuaciones del nivel freático, así como evaluando las bondades y limitaciones que presentan las aguas subterráneas para su aprovechamiento para finalmente determinar la variación de la calidad del agua subterránea.
2
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

El trabajo de campo consistió en realizar las mediciones de los niveles estáticos a los pozos que pertenecen a la red piezométrica. Para ejecutar la medición se hizo uso de la sonda eléctrica. Así mismo se efectuó la recolección de muestras de agua de los pozos que pertenecen a la red hidrogeoquímica del Valle Virú.
3
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

El trabajo de campo consistió en realizar las mediciones de los niveles estáticos a los pozos que pertenecen a la red piezométrica. Para efectuar la medición se hizo uso de una sonda eléctrica. Así mismo se efectuó la recolección de muestras de agua de los pozos que pertenecen a la red hidrogeoquímica del Valle Moche .