1
informe técnico
Comprende la delimitación de la faja marginal del río Ica, este estudio aborda los siguientes aspectos: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención a asentamientos humanos en la zona, prevención de la contaminación del río y actualización del catastro ribereño.
2
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Este proyecto beneficiará en forma directa a 6,436 familias que se dedican a la agricultura en las distintas labores que se realizan en épocas de cultivo y cosecha, las cuales dedican a los cultivos de algodón, esparrago, papa, pallar, garbanzo, fréjol, maíz, tomate, vid, pecano y mango.
3
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Comprende información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Caplina, con el fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo determina los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
4
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Contiene información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Santa con el fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo identifica los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
5
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Abarca información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Camaná, con el fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo determina los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
6
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Abarca información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Chancay - Lambayeque a fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo determina los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
7
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

"Proporciona información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Chili a fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo identifica los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
8
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Aborda información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Cañete, a fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo determina los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
9
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Brinda información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Tambo con el fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo determina los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
10
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Presenta información acerca del estado de la calidad del recurso hídrico del río Locumba a fin de conocer los niveles de contaminación de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y estimar sus posibles afectaciones, asimismo determina los usos de los cuerpos de agua dulce de la cuenca y el grado de afectación causado por las descargas de agua contaminada.
11
informe técnico
Evaluación de los recursos hídricos subterráneos, valle del río Ica - Villacurí IRHS - 2002: Informe
Publicado 2002
Enlace

El área de estudio está ubicada en la costa central del Perú aproximadamente a 303 Km. de la ciudad de Lima y comprende la parte baja de la cuenca del río lca y el sector denominado Pampa de Villacurí. Políticamente pertenece a los distritos de San José de los Molinos, La Tinguiña, Subtanjalla, Salas, lca, Parcona, Los Aquijes, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista, Santiago, Ocucaje, Tate y Pachacutec y a la provincia y departamento de lca.
12
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

Realiza el balance hidrológico de la cuenca integral del río Ica, considerando la simulación hidrológica del planeamiento hidráulico del Sistema Choclococha, Sistema de distribución de agua de riego del valle de Ica, demandas poblacional y agrícola, teniendo en cuenta diversos escenarios de interés de la DGAS y ATDR Ica.
13
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Contiene gráficos de las curvas de los sondeos eléctricos verticales (SEVs) Ica - Villacurí, interpretación cuantitativa de los sondeos eléctricos verticales y secciones geoeléctricas transversales
14
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Plantea determinar en el tiempo y espacio el comportamiento de las aguas subterráneas en el valle Acarí tanto cuantitativamente como cualitativamente correspondiente a los meses de mayo, setiembre y diciembre del 2000. Para ello, enfoca la morfología de la superficie piezométrica, precisando las fluctuaciones del nivel freático, así como evaluando las bondades y limitaciones que presentan las aguas subterráneas para su aprovechamiento para finalmente determinar la variación de la calidad del agua subterránea.