Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar '|Diaz, Isabel', tiempo de consulta: 0.86s Limitar resultados
1
artículo
Synthetic hydroxyapatite is a biomaterial widely used in guided bone regeneration procedures. Objective: Synthesize synthetic hydroxyapatite from eggshells under different precipitates of nitric acid. Methods: Experimental study, which obtained CaCO3 from the pulverization of eggshells (Gallus gallus). The carbonate was titrated with three concentrations of nitric acid (5, 10 and 15%) and ammonium phosphate. The mixtures were tested at different calcination temperatures (150, 600, 700, 800 and 900 °C) and calcination times (2, 4, 8 and 12 h). X-ray diffraction analysis was used to characterize the presence of calcium carbonate and hydroxyapatite. Results: Of the different routes of synthesis, the route of precipitation of nitric acid by excess to 15% plus calcined calcium carbonate at 700 °C during 8h offered more equivalent results to the synthetic hydroxyapatite when compared with th...
2
artículo
La hidroxiapatita sintética es un biomaterial ampliamente utilizado en los procedimientos de regeneración ósea guiada. Objetivo: Sintetizar hidroxiapatita sintética a partir de la cáscara de huevo bajo distintos precipitados de ácido nítrico. Métodos: Estudio experimental que obtuvo CaCO3 a partir de la pulverización de la cáscara de huevo (Gallus gallus). El carbonato fue titulado con tres concentraciones de ácido nítrico (5, 10 y 15%) y fosfato de amonio. De las mezclas se realizaron pruebas a distintas temperaturas de calcinación (150, 600, 700, 800 y 900 °C) y tiempos de calcinación (2, 4, 8 y 12 h). Se utilizó el análisis de difracción de rayos X para caracterizar la presencia de carbonato de calcio e hidroxiapatita. Resultados: De las distintas rutas de síntesis, la vía de precipitación de ácido nítrico por exceso al 15% más el carbonato de calcio calcinado ...
3
tesis de grado
El título de la presente investigación es Caracterización de demanda y oferta en servicios de salud Policlínico Dr. Nixon de Bagua Grande, 2020 – 2022; tuvo el objetivo central de Caracterizar la demanda y oferta de los servicios de salud del Policlínico Dr. Nixon de esta ciudad. De investigación cuantitativa de alcance descriptivo simple, y diseño no experimental longitudinal; identificó dos poblaciones, una a los pacientes y otra a los trabajadores, su muestra fueron 58 pacientes o usuarios y los 10 trabajadores. El Policlínico Dr. Nixon de la ciudad de Bagua Grande se caracteriza por presentar un estándar de oferta mayor a los de la demanda de los servicios de salud, a través de un edificio de 431 m2, en tres plantas con adecuados ambientes y equipamiento regular, por la presencia y profesionalismo del Dr. Nixon debidamente reconocido en el medio de las ciencias de la sal...
4
artículo
Objetivos: Determinar y explicar la influencia del aprendizaje colaborativo en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión–Huacho 2013. Material y Métodos: La población de estudio estuvo constituido por 1139 estudiantes matriculados, obteniéndose una muestra de 287 alumnos. Para el recojo de la información se aplicó un cuestionario a los estudiantes de las tres escuelas: Ciencias de la Comunicación se encuesto a 112 alumnos, 80 de la Escuela de Sociología y 95 de Trabajo Social. Resultados: El conocimiento y aplicación de estrategias de aprendizaje colaborativo de los estudiantes en sus materias influye significativamente en el rendimiento académico obteniendo la mejora en el mismo: Ciencias de la Comunicación (79%), Sociología (80%) y Trabajo Social (78%). Palabras claves: Apren...
5
tesis de maestría
Objetivo, determinar la influencia de la aplicación de Métodos Participativos en el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo de la Escuela de Sociología en la asignatura de Metodología de la Investigación Científica, facultad de ciencias sociales, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2016. El estudio consistió en diseño pre experimental de enfoque cuantitativo, utilizando métodos científicos a través de la observación científica. Se realizó entre agosto y diciembre del 2016 II. La población de estudio estuvo constituida por 35 estudiantes del IV ciclo del semestre 2016 II de la asignatura metodología de la investigación científica. Se considero como población muestral los 35 estudiantes porque, se investigó en universo y por ser un grupo intacto formado antes del experimento. Además, se aplicó una prueba de entrada y otra de...
6
tesis de grado
El plan de acción tiene por finalidad de revertir el problema identificado en mi I.E. Nivel de logro en inicio de la competencia comprende textos escritos, en el nivel primaria de la I.E 24 de Junio – Independencia, trabajando con todos los actores y el liderazgo del directivo, mediante un monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica de los docentes, propiciando una convivencia escolar adecuada para el logro satisfactorio de la competencia comprende textos escritos de los estudiantes del nivel primaria. Para lograr el impacto en logro de los aprendizajes, se viene trabajando arduamente con 4 docentes y 47 estudiantes, Por ello se ha considerado la técnica Entrevista a profundidad, como instrumento guía de entrevista. La entrevista a profundidad es una técnica de Investigación cualitativa. El plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos de Díaz Fri...
7
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación
8
tesis de grado
La arquitectura ecológica – sostenible, es una de las tendencias arquitectónicas más influyentes del mundo en la actualidad(«Arquitectura sostenible» 2019), marcando factores muy importantes en el comportamiento y la vida cotidiana, disfrutando de bienestar y salud de las personas que lo visitan, con sus instalaciones diseñadas con las exigencias locales y parámetros arquitectónicos, creando espacios confortables con el debido uso de materiales sustentables. Los complejos que albergan eventos recreacionales, son un conjunto de espacios de actividades activas y pasivas, con diferentes atractivos en sus instalaciones, teniendo como objetivo principal el desarrollo libre de sus actividades recreacionales, físicas y sociales. La presente tesis proyectual titulada Complejo Recreacional Ecológico para el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Loreto, San Juan Bautista, Loret...
10
artículo
The objective of the present investigation is apply activated carbon obtained prepared from aguaje seeds (Mauritia flexuosa) for the removal of mercury. Activated carbon obtained was modified with manganese oxide to compare the adsorption capacity between the modified and unmodified carbon. The use of ultrasound in a solution with a pH 9 favored the fixation of manganese on the surface of the activated carbon, which was determined using the techniques of DRX and ICP-OES. The kinetic tests carried out at pH 3,5 (over zero charge potential) with a concentration of 5 ppm of mercury show a higher adsorption capacity at modified carbon at pH 9 in accordance with the pseudo second order model. Adsorption isotherms indicate a predominantly Freundlich behavior.
11
tesis de grado
El desarrollo del sector inmobiliario ha tenido grandes cambios evolutivos donde hemos visto crecer y caer muchas empresas. Nos ha permitido conocer la importancia de la elaboración de un plan de negocios que nos permitirá planificar mediante una secuencia lógica la rentabilidad y sostenibilidad de una inmobiliaria sólida y competente en el mercado constructivo. Se ha investigado, analizado y evaluado los sectores económicos sociales mediante un análisis de mercado donde se optó por los sectores A - AB, hemos elaborado proyectos sustentados con análisis económicos independientes, basados en la recopilación de los análisis de mercado, investigaciones y estudios realizados por empresas de alta confiabilidad, publicaciones por autores reconocidos y de experiencia en el área. Esto nos permitió dar inicio a la etapa investigativa el cual tiene un enfoque cuantitativo en donde se ...
12
artículo
La investigación realiza un análisis de las variables inteligencias múltiples, estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento en los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Educación, con la participación de 40 alumnos del V semestre del turno diurno. El estudio de las variables considera las siguientes dimensiones: el test de inteligencias múltiples, de la ingeniera Nidia Giorgis que está presentando las ocho inteligencias con cuatro preguntas en cada una de ellas, para medirlas asigna un total de 20 puntos a cada inteligencia Los estilos de aprendizaje consideran las siguientes dimensiones: Muy baja, baja, moderada, alta y muy alta. Para el caso del rendimiento se considera: Alto que abarca de 18 – 20, media que va desde 17 a 15, baja de 11 a 14 y deficiente de 08-10 puntos. Realizado el estudio a través del análisis de correlación se enc...
13
artículo
This research was funded by FONDECYT (National Fund for Scientific, Technological Development and Technological Innovation) under the agreement 147-2017. The author M Mejia has been supported by the CONCYTEC Peru (National Council for Science, Technology and Technological Innovation) doctoral scholarship under the Contract Number 236-2015-FONDECYT as well as by the PUCP vicechancellorship for research (VRI, Project No. CAP-2019-3-0041/702). The authors would like to thank the Katholischer Akademischer Auslander-Dienst institution (KAAD) for the short-term grants given to conduct research internships in the Technische Universitat Ilmenau (TU Ilmenau). Finally, the authors would like to thank the German Research Foundation (DFG) (DFG-Gz: INST 273/56-1 FUGG) and the Materials Characterization Center (CAM) at PUCP, for the financial support to conduct the characterization experiments.