Complejo recreacional ecológico para el colegio de arquitectos del Perú – regional Loreto, san juan bautista, Loreto 2021
Descripción del Articulo
La arquitectura ecológica – sostenible, es una de las tendencias arquitectónicas más influyentes del mundo en la actualidad(«Arquitectura sostenible» 2019), marcando factores muy importantes en el comportamiento y la vida cotidiana, disfrutando de bienestar y salud de las personas que lo visitan, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1425 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura ecológica y sostenible Materiales Eco- amigable Complejo recreacional Ecological and sustainable architecture Eco-friendly materials Recreational complex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La arquitectura ecológica – sostenible, es una de las tendencias arquitectónicas más influyentes del mundo en la actualidad(«Arquitectura sostenible» 2019), marcando factores muy importantes en el comportamiento y la vida cotidiana, disfrutando de bienestar y salud de las personas que lo visitan, con sus instalaciones diseñadas con las exigencias locales y parámetros arquitectónicos, creando espacios confortables con el debido uso de materiales sustentables. Los complejos que albergan eventos recreacionales, son un conjunto de espacios de actividades activas y pasivas, con diferentes atractivos en sus instalaciones, teniendo como objetivo principal el desarrollo libre de sus actividades recreacionales, físicas y sociales. La presente tesis proyectual titulada Complejo Recreacional Ecológico para el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Loreto, San Juan Bautista, Loreto 2021, busca contribuir con un estudio enmarcada en la Línea de Investigación de Arquitectura Sostenible. En dicho complejo recreacional zonas de recreación (activo y pasivo), donde se brindará también servicios complementarios (salones de eventos, restaurant, alojamientos) sin dejar de ser amigable con el ambiente y de confort con el usuario, se encuentra ubicada según el PDU- Iquitos en zona Pre – Urbana, la propuesta del proyecto se adaptará al entorno y al lugar donde se localiza con materiales y sistema de construcción típico de la amazonia, con un clima tropical y se aprovechará las bondades de la naturaleza obteniendo energía renovable (paneles solares) y la captación del agua (lluvia), donde se tendrá en cuenta los criterios de una arquitectura ecológica y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).