Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Barrientos Jiménez, Elsa Julia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Research carried out a diagnostic analysis of the Postgraduate Education Unit, considering tha differences, proposes a plan for improvement. The plan includes eight variables studied, taking into account their peculiarities in each.
2
artículo
El Instituto de Investigaciones al conmemorarse los cincuenta años de vida institucional (Bodas de Oro) de la Facltad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se auna a los actos celebratorios de tan significativa fecha, sacando a luz el primer número de la revista de Investigación Educacional.
3
artículo
The research makes an analysis and evaluation of socio-economic aspects, satisfaction with profession chosen to relate to the level of performance of students in the Faculty of EAPE Education, held with the participation of 162 students from the second to the tenth cycle. Study of the aspects economic associate, the satisfaction by the chosen career and the performance of the students of the EAPE of the Faculty of Education in the UNMSM, with a sample of 162 students of the second one to tenth cycle.
4
artículo
La investigación realiza el análisis y la evaluación de los aspectos académico-administrativos de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Educación, a través de ciertos parámetros con 208 alumnos y 15 docentes de maestrías y doctorado. En el área académica, considera: docentes, alumnos, perfil académico, plan de estudios, metodologías, material didáctico, evaluación y sílabo; y en el área administrativa, comprende: política y normatividad, estructura organizativa, organización, administración y gestión, comunicación y recursos financieros. Realizado el estudio, se tiene en el área académica un puntaje de 21.35, que la ubica en el nivel alto. El área administrativa logró un puntaje de 28.0, correspondiéndole el nivel superior.
5
artículo
Este artículo presenta el resumen de las investigaciones desarrolladas durante el año 1997
6
artículo
La universidad es una Institución donde se realiza la transmisión, reproducción y producción de ciencia, tecnología y humanidades, en la perspectiva de la misión que ella debe cumplir, en donde profesores y estudiantes interactúan creativamente para que al interior y exterior de nuestro claustro los resultados que obtengamos tengan impacto en el desarrollo económico, social, cultural y valorativo de nuestra sociedad.
7
artículo
Participamos de acontecimientos importantes en el campo político, económico, social y esta dinámica está en crisis, sin embargo buscamos con intensidad revertir esta situación. En esta batalla la Universidad tiene que contribuir a manejar esta crisis, cumpliendo a cabalidad sus funciones sustancias: de docencia, investigación y extensión universitaria.
8
artículo
En el I Congreso Sudamericano de Investigación Educacional, organizado por el Instituto de Investigaciones Educativas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, llevado a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre de 1998, al que asistieron destacadas personalidades de los países hermanos de la República Argentina, Chile y España, así como de diferentes universidades del país, tanto docentes como alumnos.
9
artículo
En el contexto de las políticas del Consejo Superior de Investigaciones (CSI) que propicia la cualificación de las tareas investigativas como un factor ineludible de desarrollo de la Universidad inserta en una cultura de cambio permanente y de aporte significativo al desarrollo de nuestro país, en la Facultad de Educación, programamos a través del Instituto de Investigaciones Educativas el TALLER: "POLÍTICAS, LÍNEAS Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN", REALIZADO DEL 23 AL 25 DE JULIO DE 1998.
10
artículo
The research seeks to raise awareness of the relationship between teacher education, learning strategies and the level of student performance. Quantitative research is performed with descriptive statistics and Pearson correlation
11
artículo
Se realiza un análisis del perfil profesional y se presentan los diversos tipos de planes de estudios que se realizan en las diversas Escuelas de formación profesional. Considerando que la universidad se ubica en una determinada sociedad que va hacia un de¬sarrollo económico-social, de acuerdo con un determinado proyecto nacional de desarrollo, el profesional que se forma en las Universidades debe ser una persona conocedora de los pro¬blemas del país y debe estar técnicamente ca¬pacitado para plantear soluciones dentro de su respectivo campo profesional. Los estudios deben ser profundos donde se ten¬ga una estrecha relación entre la teoría y la práctica; así como la participación directa de los estudiantes universitarios en la búsqueda del conocimiento científico.
12
artículo
La Universidad como institución gestora de educación y cultura, realiza acciones fundamentales como: formar profesionales de alto nivel, realizar investigaciones que tiendan a solucionarlos problemas de la sociedad y proyectarse a la comuni¬dad. La investigación como tarea estratégica y como reto nos exige una continua re-flexión sobre su origen, sus posibilidades, su significación en la vida humana, reflexionar sobre los múltiples paradigmas que inciden en la teoría y práctica investigativa, la que demanda a los docentes y alumnos de la Universidad y la institución en su conjunto esté abocada en la práctica investigativa como labor estratégica para el desarrollo de la educación universitaria y de la sociedad. Los diversos planteamientos para el logro de una calidad educativa requieren de muchos estudios a fin de enfrentarse al desafío y obtener una calidad en la educa-ci...
13
artículo
Se hace un análisis del Problema de los pocos graduandos en las maestrias de la UPG de la Facultad de Educación através del Perfil Académico del Plan de Estudios y de los docentes que enseñan en dichas maestrias. Entre algunos problemas se encuentran planes de estudio que requieren actualizarse, mejorar la enseñanza con métodos actuales y adecuados al nivel de maestria y sobretodo mejorar la enseñanza de los cursos de investigación en donde los alumnos manifiestan estar medianamente preparados.
14
artículo
Propone que el docente universitario domine didáctica, se actualice, sea investigador y realice docencia e investigación
15
artículo
Se presentan aspectos importantes de las investigaciones realizdas por los docentes de la Facultad de Educación de 1998
16
artículo
El estudio trata de establecer la influencia de las variables independientes: conocimiento investigativo, tiempo dedicado a la investigación y el nivel de conocimiento del idioma extranjero con la variable dependiente obtención del grado académico de tnagtster. La investigación se realizó con maestristas de edu-cación en las menciones de docencia en el nivel superior (o sus equivalentes) y gestión educativa (o equivalentes) en las UPG y EPG de las Uni¬versidades de San Marcos, Villarreal y Cantuta.
17
artículo
This research consists of a diagnosis of the post graduate unit of UNMSM Faculty Education; it counts with the participation of 358 students of Second Specialty, Master and Doctorate programs. To carry out this diagnosis the instrument of the Iberoamerican University Association was taken into account. The following variables were used: students, teachers, study plans, research, management, surroundings, graduates and impact and evaluation. According to the established measurement the post graduate unit has obtained 69,27 points, which places it on a good level. This level considers a range point from 60 through 74.
18
artículo
La investigación realiza un análisis de las variables inteligencias múltiples, estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento en los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Educación, con la participación de 40 alumnos del V semestre del turno diurno. El estudio de las variables considera las siguientes dimensiones: el test de inteligencias múltiples, de la ingeniera Nidia Giorgis que está presentando las ocho inteligencias con cuatro preguntas en cada una de ellas, para medirlas asigna un total de 20 puntos a cada inteligencia Los estilos de aprendizaje consideran las siguientes dimensiones: Muy baja, baja, moderada, alta y muy alta. Para el caso del rendimiento se considera: Alto que abarca de 18 – 20, media que va desde 17 a 15, baja de 11 a 14 y deficiente de 08-10 puntos. Realizado el estudio a través del análisis de correlación se enc...
19
artículo
The university teacher is one who cultivates knowledge, is outstanding researcher because it has to be updated in education or in your workplace, to conduct investigations is kept updated. The functions and features the university teacher as well as actions of teachers are considered the XXI century statistical tables and hypothesis test are presented.
20
artículo
Analiza los perfiles profesionales de la Escuela Académico Profesional de las Facultades de Lima, considernado los indicadores Alfas y Betas, por parte analiza y establece las relaciones entre las asignaturas que apuntan a cada indicador, estableciendo un nivel de formación de los egresados de las Facultades de Educación.