Propuesta de mejora en los niveles para la intersección de la Av. La Marina con la Av. Antonio José de Sucre utilizando el software Vissim V0.9

Descripción del Articulo

La presente tesis evalúa los niveles de servicio de la intersección de la Av. La Marina con la Av. Sucre, debido al incremento de la congestión vehicular. Para ello se elaboró un modelo microscópico de la intersección donde se presentaron propuestas de mejora de la situación actual. El análisis de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Polo, Juan Eduardo, Pérez Sovero, Joe Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652674
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652674
http://hdl.handle.net/10757/652674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsimulación
Intersección
Simulación
Vissim
Microsimulation
Intersection
Simulation
Descripción
Sumario:La presente tesis evalúa los niveles de servicio de la intersección de la Av. La Marina con la Av. Sucre, debido al incremento de la congestión vehicular. Para ello se elaboró un modelo microscópico de la intersección donde se presentaron propuestas de mejora de la situación actual. El análisis de las propuestas se realizó en base al software Vissim 9.0. La presente investigación consta de 5 capítulos. El Capítulo 1, plantea la problemática del tráfico vehicular. Asimismo, se presentan antecedentes de investigaciones similares, la justificación del estudio, la hipótesis y los objetivos del estudio. El Capítulo 2, desarrolla el marco teórico de la investigación. Aquí se toma en cuenta estudios previos realizados e información correspondiente a microsimulación. Se presentan los tipos de modelos de tráfico, fundamentos de microsimulación, modelos de seguimiento vehicular y se explica el funcionamiento del software Vissim V9. El Capítulo 3, describe la metodología empleada en la presente investigación, además del procesamiento de la información, la construcción del modelo de microsimulación debidamente calibrado y validado. El Capítulo 4, presenta los resultados de la microsimulación, determinando el nivel de servicio actual de la intersección en “F” y que al implementar las propuestas de mejora se puede mejorar hasta un nivel “D”. El Capítulo 5, presenta las conclusiones y las recomendaciones. De lo indicado se puede concluir que el uso adecuado del software de simulación de tránsito, permite evaluar y optimizar de manera real los niveles de servicio de una intersección sin necesidad de intervenir de manera real en el área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).