Propuesta de mejora del diseño vial del óvalo La Curva de Chorrillos validado con el software Vissim 9.0.

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en el análisis del flujo vehicular, presente en el óvalo La Curva, ubicada en el distrito de Chorrillos, Departamento de Lima-Perú. El proyecto evalúa las condiciones de servicio, diseño del óvalo y el tráfico vehicular. Esta evaluación es realizada mediante un modelo micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Tarazona, Samuel David, Rojas Quispe, Angel Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óvalo
Tráfico vehicular
Microsimulación
Vissim
Roundabout
Vehicular traffic
Microsimulation
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en el análisis del flujo vehicular, presente en el óvalo La Curva, ubicada en el distrito de Chorrillos, Departamento de Lima-Perú. El proyecto evalúa las condiciones de servicio, diseño del óvalo y el tráfico vehicular. Esta evaluación es realizada mediante un modelo microscópico que es simulado en el software Vissim 9.0. La construcción del modelo consiste en 4 fases. La primera, trata del análisis previo, que abarca desde la recolección de datos hasta el procesamiento en gabinete. Por un lado, la toma de medidas geométricas se realizó en un día de menor volumen vehicular. Por otro lado, el aforo vehicular y peatonal se realizó en un día típico. La segunda fase consiste en el modelamiento inicial, que busca trasladar el diseño geométrico actual al Vissim para proceder con la microsimulación. Asimismo, se realizaron múltiples corridas hasta lograr la optimización del modelo, previo precalentamiento y calibración del mismo. La tercera fase analiza el diseño propuesto en base a los parámetros de eficiencia vehicular, como son el tiempo de viaje (demoras), la longitud de cola y el nivel de servicio. La propuesta busca optimizar el sistema de semaforización, actualmente existente e inoperativa, y un cambio de nivel en una de las avenidas que concurre mayor cantidad flujo vehicular. En la última fase se busca evaluar y comparar los resultados, tanto de la situación actual como de la alternativa propuesta. Finalmente, los parámetros que presenten mejoras en su servicio serán determinantes para reducir el problema de congestión vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).