ANÁLISIS Y EVALUACIÓN MICROSCÓPICA DEL TRÁFICO EN EL ÓVALO QUIÑONES, HACIENDO USO DEL SOFTWARE PTV VISSIM

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el tránsito existente en la rotonda denominada Óvalo Quiñones, situada en la ciudad de Arequipa - Perú. Para ello, se realizó un repaso acerca de los diferentes métodos existentes que permiten entender y analizar el tránsito en este tipo de intersecciones (rotondas)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Aguilar, Walter Nick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7729
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotondas
Tráfico
Microsimulación
PTV Vissim
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza el tránsito existente en la rotonda denominada Óvalo Quiñones, situada en la ciudad de Arequipa - Perú. Para ello, se realizó un repaso acerca de los diferentes métodos existentes que permiten entender y analizar el tránsito en este tipo de intersecciones (rotondas). Sin embargo, es preciso resaltar que estos métodos fueron desarrollados en otros países, por lo tanto, su aplicación, en entornos distintos a estos, no garantiza que los resultados obtenidos sean del todo satisfactorios, por presentar diferencias en diversos aspectos como, por ejemplo, el comportamiento de los conductores. Debido a esto es que el uso de simuladores, como lo es el software PTV Vissim, para el análisis del tránsito en entornos complejos, resultan ser los más adecuados; gracias a la versatilidad que presentan, la cual permite que se adapte a cualquier sistema, por involucrar a todos los elementos contenidos dentro de fenómenos asociados al tránsito y porque permite experimentar, dentro del entorno del programa, con diferentes alternativas de solución sin que se tenga que intervenir físicamente en el área de estudio. Para llevar a cabo la simulación, se realizaron diversos estudios como: aforos, velocidades, brechas, entre otros; los cuales sirvieron como parámetros de entrada al modelo, esto con el fin de obtener una simulación que recree, de una manera real, el comportamiento del sistema. A través de esta simulación, calibrada y validada, se pudo determinar los principales factores que intervienen en la formación de congestionamientos vehiculares dentro del área de estudio; esto permitió entender y diseñar una alternativa de solución adecuada. Finalmente, se concluye que el uso de este tipo de software es conveniente para el estudio del tránsito y el planteamiento de soluciones eficientes. Palabras clave: Rotondas, Tráfico, Microsimulación, PTV Vissim.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).