Análisis del impacto vial producido por el establecimiento de un edificio multifamiliar de 20 pisos y 80 estacionamientos ubicado en la Avenida Arequipa utilizando el modelo de microsimulación de Wiedemann 74
Descripción del Articulo
La presente tesis propone una solución a la congestión vehicular ocasionado por el establecimiento de un proyecto multifamiliar a través de propuestas de mejora en la infraestructura vial, la cual reducirá las demoras por control y optimizará los niveles de servicio por medio de los parámetros de di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652384 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsimulación Intersección Vissim Microsimulation Intersection |
Sumario: | La presente tesis propone una solución a la congestión vehicular ocasionado por el establecimiento de un proyecto multifamiliar a través de propuestas de mejora en la infraestructura vial, la cual reducirá las demoras por control y optimizará los niveles de servicio por medio de los parámetros de diseño del modelo de microsimulación de Wiedemann 74. En el primer capítulo contextualiza la problemática del tema de investigación, antecedentes de estudios, justificativa, hipótesis, objetivos y limitaciones de la investigación. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico que respalda los criterios con los que se desarrollará el modelo de microsimulación y la propuesta de mejora. Se define los tipos de modelos de tránsito, los fundamentos de la microsimulación y conceptos que serán importantes al momento de realizar el análisis de resultados. El tercer capítulo describe la metodología que se utiliza desde la recolección de datos de campo hasta el modelo de microsimulación debidamente calibrado y validado. Además, se detalla la elaboración del modelo de microsimulación. En el cuarto capítulo se presentan el análisis de resultados obtenidos en la situación actual, en la situación del proyecto a 5 años sin implementar las propuestas de mejora y luego, se presentan las medidas de mitigación a los impactos negativos, los cuales involucra el diseño de la infraestructura vial y reajuste en los ciclos semafóricos. En el último capítulo se encontrarán las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron respondiendo así el objetivo general de la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).