Acompañamiento pedagógico para fortalecer la planificación curricular en docentes del nivel secundaria de una institución educativa de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer la planificación curricular de los docentes del nivel secundaria a través del acompañamiento pedagógico desarrollado por el directivo haciendo uso de su liderazgo pedagógico. Esto surgió ante la dificultad encontrada en los docentes al ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Duran, Mariela Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Planificación curricular
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer la planificación curricular de los docentes del nivel secundaria a través del acompañamiento pedagógico desarrollado por el directivo haciendo uso de su liderazgo pedagógico. Esto surgió ante la dificultad encontrada en los docentes al elaborar los documentos de planificación, ya que se observó desinterés por realizarlos, desconocimiento de la importancia de este proceso y de cómo elaborarlos. Se observó planificaciones descontextualizadas que no promovían el aprendizaje significativo ni el desarrollo de competencias de los estudiantes. A partir de esto se planteó desarrollar el acompañamiento pedagógico a cargo del directivo, iniciando con una jornada de sensibilización que permita tener docentes comprometidos, luego grupos de interaprendizaje y talleres de actualización para conocer la importancia y el proceso de elaboración de la planificación curricular, y de esta manera tener docentes comprometidos que elaboran una planificación curricular centrada en el desarrollo de competencias y fortalecidos en la elaboración de unidades y sesiones de aprendizaje. Finalmente, podemos decir que el acompañamiento pedagógico es una estrategia importante a través de la cual se puede fortalecer la planificación curricular de los docentes, y en consecuencia mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).