Coaching educativo para fortalecer el liderazgo pedagógico de una institución educativa de la región Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación busca mejorar el liderazgo pedagógico en una escuela, donde se ha observado, un liderazgo débil, falta de formación docente y escasa colaboración entre los miembros de la comunidad educativa. Estas deficiencias están impactando tanto la organización como el rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Chuctaya, Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Cultura de colaboración
Coach educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación busca mejorar el liderazgo pedagógico en una escuela, donde se ha observado, un liderazgo débil, falta de formación docente y escasa colaboración entre los miembros de la comunidad educativa. Estas deficiencias están impactando tanto la organización como el rendimiento académico de los estudiantes. Para abordar estos problemas, se propone implementar proponer un programa de coaching educativo para fortalecer el liderazgo pedagógico para directivos y docentes en una institución educativa de la región Lima Metropolitana. El proyecto se enfoca en la capacitación continua de los docentes, el fomento del trabajo en equipo y su participación en la toma de decisiones. A través de estas acciones, se busca mejorar el ambiente educativo y la calidad del aprendizaje en la institución. Este proyecto subraya la relevancia de invertir en el desarrollo del liderazgo pedagógico para transformar las prácticas educativas y fomentar una cultura de colaboración. La capacitación continua y el apoyo adecuado son esenciales para que los educadores se conviertan en agentes de cambio dentro de sus instituciones, lo que tendrá un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).