Propuesta de gestión para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa pública de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa pública de Piura, mediante una propuesta de gestión enfocada en el liderazgo pedagógico. La propuesta se enmarca a partir de un análisis que determina una gestión ineficiente en la conviv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Bustios, Pedro Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Liderazgo pedagógico
Violencia escolar
Comunidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa pública de Piura, mediante una propuesta de gestión enfocada en el liderazgo pedagógico. La propuesta se enmarca a partir de un análisis que determina una gestión ineficiente en la convivencia escolar, caracterizada por el desconocimiento de los lineamientos para una buena convivencia, la ausencia de un plan de mejora y el bajo compromiso de la comunidad educativa. Con la finalidad de enfrentar estos desafíos, se plantea fortalecer al equipo directivo a través de una capacitación continua sobre normativas de convivencia escolar, la implementación de un programa integral de resolución de conflictos, así como crear una red de aliados estratégicos. También, se busca involucrar a toda la comunidad educativa mediante programas de motivación, comunicación efectiva y actividades de integración. Mejorar la convivencia escolar es primordial para fortalecer relaciones interpersonales y crear un entorno seguro y acogedor para todos los estudiantes. Al aplicar esta propuesta, se logrará una gestión escolar más efectiva y un ambiente educativo positivo, lo que contribuirá al bienestar general de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).