Estrategias para mejorar la convivencia escolar en una institución educativa de la ciudad de Sullana en la región Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como propósito fortalecer la convivencia escolar a través de la elaboración de las normas de convivencia en una institución educativa de la Región Piura, la propuesta resuelto de la preocupante situación que se observó en la institución antes mencionada, donde exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Jimenez, Delia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Normas de convivencia
Habilidades socioemocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como propósito fortalecer la convivencia escolar a través de la elaboración de las normas de convivencia en una institución educativa de la Región Piura, la propuesta resuelto de la preocupante situación que se observó en la institución antes mencionada, donde existía una inadecuada convivencia escolar debido a un Inadecuado manejo de las normas de convivencia por parte del directivo y docentes, desconocimiento de estrategias para fomentar la buena convivencia, desconocimiento de habilidades socioemocionales, teniendo como resultado el incumplimiento de las normas de convivencia, un clima desfavorable para la enseñanza-aprendizaje , dificultad de los docentes para trabajar en equipo y el rendimiento bajo en los aprendizajes de los estudiantes ante esto se planteó fortalecer la convivencia escolar a través de la elaboración de las normas de convivencia con un mejor manejo de las normas por parte del directivo y docentes, conocimiento de estrategias para fomentar la buena convivencia, habilidades socioemocionales y de comunicación resultando en la mejora de la convivencia a través de la formulación clara y precisa de los acuerdos logrando además que directivos y maestros trabajen las normas de convivencia y con habilidades socioemocionales fortalecidas para la mejora de la convivencia escolar y aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).