Estrategias de comunicación digital en Instagram de “La Lucha Sanguchería Criolla” para su posicionamiento en el 2023

Descripción del Articulo

En el contexto actual del sector gastronómico peruano, caracterizado por una alta competitividad y la importancia de adoptar enfoques digitales altamente eficientes, surge una problemática, siendo cómo “La Lucha Sanguchería Criolla” ha implementado su comunicación en Instagram durante 2023. El objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Linares, Camila Judith Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
Estrategias de comunicación digital
Marketing en redes sociales
Engagement
Posicionamiento de marca
Instagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Comunicación publicitaria.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:En el contexto actual del sector gastronómico peruano, caracterizado por una alta competitividad y la importancia de adoptar enfoques digitales altamente eficientes, surge una problemática, siendo cómo “La Lucha Sanguchería Criolla” ha implementado su comunicación en Instagram durante 2023. El objetivo del estudio es analizar dichas estrategias digitales, determinando su eficacia durante el proceso de crear una identidad de marca robusta y el logro de un mayor engagement con sus seguidores. La metodología adoptada combinó enfoque mixto, diseño no experimental, transversal y correlacional, que se sustenta en la obtención de datos mediante un análisis profundo de contenido de publicaciones y aplicación de encuestas a seguidores. Los resultados revelan que la estrategia de contenido, principalmente audiovisual y con alto uso de hashtags, genera un engagement significativo, reforzado por la percepción de cercanía e innovación que proyecta la marca. Asimismo, se evidenció una repercusión beneficiosa tanto en la imagen como en el compromiso social atribuido a “La Lucha Sanguchería Criolla”. Sin embargo, la investigación identifica oportunidades de mejora en la gestión de interacciones y la comunicación de iniciativas medioambientales. En conclusión, la adecuada selección de formatos y mensajes en Instagram ha fortalecido el posicionamiento de la marca, al tiempo que ha propiciado un mayor vínculo emocional con los seguidores. Esta investigación contribuye tanto a la comprensión teórica de las estrategias digitales en el sector gastronómico como a la práctica empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).