La transformación de la cultura organizacional a través del liderazgo de la comunicación interna: caso Control Union Services S.A.C.

Descripción del Articulo

Analizaremos cómo el liderazgo en la comunicación interna ha impactado en la transformación de la cultura organizacional de Control Union Services S.A.C. en 2023. Se estudiará parte del reconocimiento de lo crucial del liderazgo en la comunicación en el entorno empresarial, siendo esenciales para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Locher Preciado, Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Comunicaciones
Comunicación Interna
Cambio Cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:Analizaremos cómo el liderazgo en la comunicación interna ha impactado en la transformación de la cultura organizacional de Control Union Services S.A.C. en 2023. Se estudiará parte del reconocimiento de lo crucial del liderazgo en la comunicación en el entorno empresarial, siendo esenciales para la funcionalidad institucional, el cumplimiento de objetivos y la motivación de los colaboradores. A través de un enfoque cualitativo, se investigaron los problemas de comunicación interna experimentados por la empresa durante 2020 y 2022, destacando la falta de uso de medios adecuados para transmitir mensajes e innovar en la forma de trabajar. La metodología empleada incluyó las encuestas, entrevistas a expertos y focus groups con colaboradores de la empresa. Los capítulos de la tesis abordan la identificación del problema, los objetivos, el marco teórico basado en la Teoría de Liderazgo Situacional y la Teoría del Cambio Cultural de Lewin, la formulación de hipótesis que sostiene que el liderazgo en la comunicación interna (en adelante CI) transformó positivamente la cultura organizacional de CUS, y la metodología utilizada: cualitativa, no experimental, transversal y correlacional. Finalmente, se exponen los hallazgos, el análisis de datos, la matriz de consistencia y las conclusiones derivadas del estudio, ofreciendo recomendaciones para mejorar la CI y el liderazgo en la empresa en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).