Derechos humanos y la brecha de género en el mercado laboral peruano, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Las desigualdades sociales en los temas de género hacen evidente el atentado contra la igualdad; existen múltiples evidencias donde las mujeres están desfavorecidas en cuanto a derechos laborales a pesar de ser competentes. Objetivo: es analizar las implicancias de la brecha de género...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Arones, Angie Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Igualdad de género
Derecho laboral
Igualdad de oportunidades
Human rights
Gender equality
Labour law
Equal opportunity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Descripción
Sumario:Introducción: Las desigualdades sociales en los temas de género hacen evidente el atentado contra la igualdad; existen múltiples evidencias donde las mujeres están desfavorecidas en cuanto a derechos laborales a pesar de ser competentes. Objetivo: es analizar las implicancias de la brecha de género en el mercado laboral peruano 2023. Metodología: se utilizó el enfoque cualitativo y como diseño la teoría fundamentada, como instrumento la entrevista en profundidad, la triangulación del objetivo y los autores. Resultado: se ha identificado la existencia de la brecha salarial en el mundo laboral afecta de gran manera a las mujeres de nuestro país generando un desbalance en los salarios y oportunidades laborales. Conclusión: se analizaron las implicancias de la brecha de género en el mercado laboral peruano 2023, lo más importante del análisis fue visibilizar las diferencias entre las trayectorias laborales de género seguidas por hombres y mujeres, en las que puede observar que el cargo no está relacionado con el nivel salarial, siendo siempre menor el recibido por las mujeres para puestos iguales. Lo que más ayudó a analizar estas implicancias fueron la vasta información previamente recolectada por otros autores. Lo más difícil fue la búsqueda a profundidad de información en otro idioma por la limitación lingüística prevalente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).