Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial esta investigación busca mejorar la calidad de la educación en esta área para optimizar el proceso de aprendizaje de los niños identificand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo y acompañamiento Psicomotricidad Nivel inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_02336ddc8a2a62e62efce8dc2ac76cbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16049 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| title |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| spellingShingle |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha Abregu Diaz, Marilyn Elizabeth Monitoreo y acompañamiento Psicomotricidad Nivel inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| title_full |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| title_fullStr |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| title_sort |
Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha |
| author |
Abregu Diaz, Marilyn Elizabeth |
| author_facet |
Abregu Diaz, Marilyn Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas García, Walter Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abregu Diaz, Marilyn Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Monitoreo y acompañamiento Psicomotricidad Nivel inicial |
| topic |
Monitoreo y acompañamiento Psicomotricidad Nivel inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial esta investigación busca mejorar la calidad de la educación en esta área para optimizar el proceso de aprendizaje de los niños identificando las características relevantes del contexto donde se desarrolla el aprendizaje psicomotor de los niños a través de un seguimiento constante por parte de los docentes, se pueden identificar las necesidades individuales de cada estudiante y diseñar estrategias pedagógicas personalizadas que fomenten el desarrollo de sus habilidades psicomotoras. Asimismo, el monitoreo permite evaluar de manera objetiva el progreso de los niños, identificar posibles dificultades de aprendizaje y realizar las intervenciones necesarias para superarlas. El acompañamiento pedagógico brinda apoyo a los docentes en la implementación de actividades y metodologías efectivas para promover la psicomotricidad en el aula, así como en la creación de un ambiente de aprendizaje estimulante y seguro el fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento pedagógico contribuye significativamente a mejorar la calidad de la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial y a favorecer el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial de su formación educativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-10T14:53:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-10T14:53:18Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16049 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16049 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ae582e-4c63-4530-b867-997fb94250cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b20a4683-220c-4786-a82d-4d2469e0e529/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b9fc77d-d854-4ab0-b366-0225e0c520c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f50c5e2-b838-4a6e-bb56-e77181c63c79/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7477a275-afef-4a6d-836d-1b8201101cc9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7507ae3d-b2bc-461f-899e-1c6acb6b385c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c286369e-f84a-4604-9cb1-96578de9d9d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/746c07f5-6e1c-4554-b7ce-325d4c44fd32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43228f8b-5a26-495a-9ee0-b8159f2f6858/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a1d988d-26b2-48ab-8a24-380fd337f9bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e81c55e18ba8262e7cf906be351de3bd e8384e2c1c5b187944b7686bdd2e6747 3cf27ddb54ac03640b6d08435427ad93 3f4a009354a8a0d29062c8b93acc3178 5db1ed33bd890c982d12099938a7b711 1ba5a6a81d94557e4559465fba8ce124 20f24219ec8d793ca3e99c852edd6274 f6baf268726a9a784757b734471b80e0 5d156e48eea6b812fd120ff50a6c92fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710434592194560 |
| spelling |
83a7a301-efd8-4b47-a28f-09ce079d341b-1Casas García, Walter Oswaldo06ebd86d-0c2a-449e-9aa9-9b5b207d5d69-1Abregu Diaz, Marilyn Elizabeth2025-07-10T14:53:18Z2025-07-10T14:53:18Z20242025-06-20El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial esta investigación busca mejorar la calidad de la educación en esta área para optimizar el proceso de aprendizaje de los niños identificando las características relevantes del contexto donde se desarrolla el aprendizaje psicomotor de los niños a través de un seguimiento constante por parte de los docentes, se pueden identificar las necesidades individuales de cada estudiante y diseñar estrategias pedagógicas personalizadas que fomenten el desarrollo de sus habilidades psicomotoras. Asimismo, el monitoreo permite evaluar de manera objetiva el progreso de los niños, identificar posibles dificultades de aprendizaje y realizar las intervenciones necesarias para superarlas. El acompañamiento pedagógico brinda apoyo a los docentes en la implementación de actividades y metodologías efectivas para promover la psicomotricidad en el aula, así como en la creación de un ambiente de aprendizaje estimulante y seguro el fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento pedagógico contribuye significativamente a mejorar la calidad de la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial y a favorecer el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial de su formación educativa.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16049spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMonitoreo y acompañamientoPsicomotricidadNivel inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosDirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosMonitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chinchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42510660https://orcid.org/000-0002-5599-206521788351191359Reynoso Angeles, Maria MagdalenaDíaz Cornejo, María GeorginaOria Rodriguez, Yanirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ae582e-4c63-4530-b867-997fb94250cd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ABREGU DIAZ.pdf2024_ABREGU DIAZ.pdfapplication/pdf752858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b20a4683-220c-4786-a82d-4d2469e0e529/downloade81c55e18ba8262e7cf906be351de3bdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4533727https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b9fc77d-d854-4ab0-b366-0225e0c520c6/downloade8384e2c1c5b187944b7686bdd2e6747MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf209986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f50c5e2-b838-4a6e-bb56-e77181c63c79/download3cf27ddb54ac03640b6d08435427ad93MD54TEXT2024_ABREGU DIAZ.pdf.txt2024_ABREGU DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain68744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7477a275-afef-4a6d-836d-1b8201101cc9/download3f4a009354a8a0d29062c8b93acc3178MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7507ae3d-b2bc-461f-899e-1c6acb6b385c/download5db1ed33bd890c982d12099938a7b711MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c286369e-f84a-4604-9cb1-96578de9d9d8/download1ba5a6a81d94557e4559465fba8ce124MD59THUMBNAIL2024_ABREGU DIAZ.pdf.jpg2024_ABREGU DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/746c07f5-6e1c-4554-b7ce-325d4c44fd32/download20f24219ec8d793ca3e99c852edd6274MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5782https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43228f8b-5a26-495a-9ee0-b8159f2f6858/downloadf6baf268726a9a784757b734471b80e0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a1d988d-26b2-48ab-8a24-380fd337f9bd/download5d156e48eea6b812fd120ff50a6c92faMD51020.500.14005/16049oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160492025-07-12 03:01:05.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.903509 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).