Monitoreo y acompañamiento para fortalecer la psicomotricidad en el nivel inicial en una institución pública de Chincha

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial esta investigación busca mejorar la calidad de la educación en esta área para optimizar el proceso de aprendizaje de los niños identificand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregu Diaz, Marilyn Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo y acompañamiento
Psicomotricidad
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial esta investigación busca mejorar la calidad de la educación en esta área para optimizar el proceso de aprendizaje de los niños identificando las características relevantes del contexto donde se desarrolla el aprendizaje psicomotor de los niños a través de un seguimiento constante por parte de los docentes, se pueden identificar las necesidades individuales de cada estudiante y diseñar estrategias pedagógicas personalizadas que fomenten el desarrollo de sus habilidades psicomotoras. Asimismo, el monitoreo permite evaluar de manera objetiva el progreso de los niños, identificar posibles dificultades de aprendizaje y realizar las intervenciones necesarias para superarlas. El acompañamiento pedagógico brinda apoyo a los docentes en la implementación de actividades y metodologías efectivas para promover la psicomotricidad en el aula, así como en la creación de un ambiente de aprendizaje estimulante y seguro el fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento pedagógico contribuye significativamente a mejorar la calidad de la enseñanza de la psicomotricidad en el nivel inicial y a favorecer el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial de su formación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).