Funcionamiento familiar en estudiantes de 5to secundaria de la Institución Educativa Nº 20857 "Santa Cruz ", Végueta, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el Funcionamiento Familiar en alumnos del 5to nivel de secundaria Institución Educativa Nº 20857 "Santa Cruz ", Vegueta, 2023. Métodos: La tesis es descriptiva no experimental, enfoque cuantitativo, el universo compuesta por 51 estudiantes, en el acopio de fundamentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8535 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Comunicación Población estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Identificar el Funcionamiento Familiar en alumnos del 5to nivel de secundaria Institución Educativa Nº 20857 "Santa Cruz ", Vegueta, 2023. Métodos: La tesis es descriptiva no experimental, enfoque cuantitativo, el universo compuesta por 51 estudiantes, en el acopio de fundamentos se empleó el cuestionario certificado e indicado Test del Funcionamiento Familiar FF- SIL, admitido por Cuesta y Días (1999). Resultados: Ciertos rastros revelan que un 62 ,7% representa una familia moderadamente funcional, también se dice un 19,6% representa una familia funcional y por ultimo con un 17,6% representa una familia disfuncional. Conclusión: se concluye con la investigación que el 62 ,7% representa una familia moderadamente funcional, también se dice que un 19,6% representa una familia funcional y por ultimo con un 17,6% representa una familia disfuncional, es decir en su mayoría los estudiantes tienen una familia moderadamente funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).