Habilidades sociales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Cruz N°20857, Vegueta 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general : Determinar el nivel de Habilidades Sociales que poseen los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Cruz N° 20857, Végueta 2017. la metodología que se trabajo es básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Robles, Ana Cecilia, Carrasco Lazo, Deysi Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2529
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes
Nivel secundario
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general : Determinar el nivel de Habilidades Sociales que poseen los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santa Cruz N° 20857, Végueta 2017. la metodología que se trabajo es básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo; con una población de 219 estudiantes pertenecientes al nivel secundario de la I.E. que oscilan de 11 a 18 años de edad, a quienes se les aplico el instrumento (Lista de evaluación de habilidades sociales-2005). Para el procesamiento de la información se utilizó el Microsoft Excel 2010 y SPSS versión 24. Se obtuvo como resultado que del 100% de la población encuesta el 55% presenta un nivel bajo de habilidades sociales, el 42% tiene un nivel promedio y el 4% tiene un nivel alto de habilidades sociales. Llegando a la conclusión de que la mayoría de los estudiantes encuestados no han desarrollado sus habilidades sociales ya que en todas las dimensiones: asertividad, comunicación, autoestima, y toma de decisiones han presentado un nivel bajo y promedio, con una amplia brecha para alcanzar el nivel alto de habilidades sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).