Funcionamiento familiar y conducta agresiva de los estudiantes de sexto de primaria Institución Educativa 20857 Santa Cruz – Vegueta, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Funcionamiento familiar y conducta agresiva de los estudiantes de sexto de Primaria Institución Educativa 20857 Santa Cruz – Vegueta, 2018”, y tuvo como objetivo general identificar la relación existente entre el funcionamiento familiar y conducta agresiva de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Huerta, Sandra Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3768
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Conducta agresiva
Física
Verbal
Hostilidad
Ira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Funcionamiento familiar y conducta agresiva de los estudiantes de sexto de Primaria Institución Educativa 20857 Santa Cruz – Vegueta, 2018”, y tuvo como objetivo general identificar la relación existente entre el funcionamiento familiar y conducta agresiva de los estudiantes de sexto de Primaria Institución Educativa 20857 Santa Cruz – Vegueta, 2018. Para el desarrollo de la metodología se trabajó con el tipo de investigación básica, diseño no experimental, nivel de investigación relacional, el enfoque fue cuantitativo, se tuvo como población de estudio estuvo conformada por 52 estudiantes del sexto grado del nivel primario, siendo la muestra toda la población para hallar los resultados. Se utilizó como instrumentos de medición el FFSIL de funcionamiento familiar y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar y la conducta agresiva de los estudiantes de sexto grado de primaria en la I.E. Nº 20857 Santa Cruz – Vegueta, 2018, debido a que la correlación Spearman devuelve un valor de 0,521 representando una correlación positiva moderada. En cuanto al funcionamiento familiar el 59,6% de la población alcanzaron un nivel de familia moderada funcional; mientras que un 38,5% alcanzaron un nivel de familia funcional y solo el 1,9% un nivel de familia disfuncional. Con respecto a la conducta agresiva el 75% de ellos alcanzaron un nivel bajo en agresividad; mientras que el 25% alcanzaron un nivel muy bajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).