Conductas agresivas en alumnos de cuarto y quinto de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como finalidad determinar el nivel de las conductas agresivas en alumnos del cuarto y quinto año de educación secundaria en una institución educativa Pública del distrito de Villa María del Triunfo con una población de 90 alumnos de ambos sexos, entre los 13 y 16 años, la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera de Nalvarte, Yesenia Zoraida Lozano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
Agresividad física
Agresividad verbal
Hostilidad
Ira
Aggressive behavior
Physical aggressiveness
Verbal aggression
Hostility
Anger
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como finalidad determinar el nivel de las conductas agresivas en alumnos del cuarto y quinto año de educación secundaria en una institución educativa Pública del distrito de Villa María del Triunfo con una población de 90 alumnos de ambos sexos, entre los 13 y 16 años, la muestra es de tipo censal porque el total de los individuos están considerados como unidad de investigación, es de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transeccional. El instrumento utilizado fue el cuestionario de agresión de Buss y Perry en su versión adaptada al Perú por Matalinares (2012), presentan 4 dimensiones: Agresividad física, agresividad verbal, hostilidad e ira, los resultados adquiridos muestran que el 35.56 %, es categoría “Medio”, el 30 %, es categoría “Muy bajo”, el 20%, es categoría “Alto”, el 10 %, es categoría “Bajo”, el 4.4%, es categoría “Muy alto”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).