Pensamiento numérico en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los números son muy importantes en los aspectos del desarrollo matemático o superior, donde se puede lograr en los primeros años en la educación primaria y su desarrollo promovido (Obando y Vásquez, 2008). Según McIntosh (1992): El pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Soto, Carmen Rosa
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8902
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b31a009399d7235bc36669ad33e058d3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8902
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pensamiento numérico en Educación Primaria
title Pensamiento numérico en Educación Primaria
spellingShingle Pensamiento numérico en Educación Primaria
Ore Soto, Carmen Rosa
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pensamiento numérico en Educación Primaria
title_full Pensamiento numérico en Educación Primaria
title_fullStr Pensamiento numérico en Educación Primaria
title_full_unstemmed Pensamiento numérico en Educación Primaria
title_sort Pensamiento numérico en Educación Primaria
author Ore Soto, Carmen Rosa
author_facet Ore Soto, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Soto, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los números son muy importantes en los aspectos del desarrollo matemático o superior, donde se puede lograr en los primeros años en la educación primaria y su desarrollo promovido (Obando y Vásquez, 2008). Según McIntosh (1992): El pensamiento numérico puede ser definido como: la comprensión general de números y operaciones, así como la habilidad e inclinación de usar esta comprensión de manera flexible para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles para manipular números y operaciones. (p. 3) Los pensamientos numéricos de los autores nos permiten entender cómo se puede usar los patrones establecidos sobre las importancias en todas nuestras vidas cotidianas. Las matemáticas son importantes sobre el procedimiento del sistema decimal. Se le puede lograr comprender los conceptos numéricos en operaciones o problemas planteados del estudiante.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T16:49:11Z
2024-11-07T22:31:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T16:49:11Z
2024-11-07T22:31:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ore Soto, C. R. (2022). Pensamiento numérico en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8902
identifier_str_mv Ore Soto, C. R. (2022). Pensamiento numérico en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ba9094d-9d76-485a-9b88-b3199e787e92/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78e1ab09-0f55-45bc-ba32-05b7f3ac6c56/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/283256df-4026-4bc2-9d57-2abd20c381d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c11f199018fa52873375c4ce64d0a034
9a03dc3faf794b337a0beaedc6d6447b
37c27b183c708f98646ae395cc0b3fa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070288103505920
spelling PublicationOre Soto, Carmen Rosa2023-10-26T16:49:11Z2024-11-07T22:31:16Z2023-10-26T16:49:11Z2024-11-07T22:31:16Z2022-11-04Ore Soto, C. R. (2022). Pensamiento numérico en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8902El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los números son muy importantes en los aspectos del desarrollo matemático o superior, donde se puede lograr en los primeros años en la educación primaria y su desarrollo promovido (Obando y Vásquez, 2008). Según McIntosh (1992): El pensamiento numérico puede ser definido como: la comprensión general de números y operaciones, así como la habilidad e inclinación de usar esta comprensión de manera flexible para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles para manipular números y operaciones. (p. 3) Los pensamientos numéricos de los autores nos permiten entender cómo se puede usar los patrones establecidos sobre las importancias en todas nuestras vidas cotidianas. Las matemáticas son importantes sobre el procedimiento del sistema decimal. Se le puede lograr comprender los conceptos numéricos en operaciones o problemas planteados del estudiante.The objective of this research work is to make known that numbers are very important in aspects of mathematical development or higher education, where it can be achieved in the first years in primary education and its promoted development (Obando and Vásquez, 2008). According to McIntosh (1992): Numerical thinking can be defined as: the general understanding of numbers and operations, as well as the ability and inclination to use this understanding flexibly to make mathematical judgments and to develop Useful strategies for manipulating numbers and operations. (p.3) The numerical thoughts of the authors allow us to understand how one can use the established patterns of importance in all our daily lives. Mathematics is important about the procedure of the decimal system. You can achieve understanding of numerical concepts in operations or problems posed in the student.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pensamiento numérico en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación73935191112056Astete Barrenechea, Carlos AlbertoHuamán Cosme, Crisóstomo MarinoRoldán Llerena, Carmen Esperanzahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ORE-SOTO-CARMEN-ROSA---FPCYF.pdfapplication/pdf2649468https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ba9094d-9d76-485a-9b88-b3199e787e92/downloadc11f199018fa52873375c4ce64d0a034MD51TEXTMONOGRAFÍA---ORE-SOTO-CARMEN-ROSA---FPCYF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ORE-SOTO-CARMEN-ROSA---FPCYF.pdf.txtExtracted texttext/plain73841https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78e1ab09-0f55-45bc-ba32-05b7f3ac6c56/download9a03dc3faf794b337a0beaedc6d6447bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ORE-SOTO-CARMEN-ROSA---FPCYF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ORE-SOTO-CARMEN-ROSA---FPCYF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7254https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/283256df-4026-4bc2-9d57-2abd20c381d8/download37c27b183c708f98646ae395cc0b3fa2MD5320.500.14039/8902oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89022024-11-15 04:32:04.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.765037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).