El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno

Descripción del Articulo

El presenta trabajo de investigación tiene como objetivo determinar que el proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. Se utilizó como muestra los grupos intactos: un grupo experimental y otro grupo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Mamani, Uriel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4136
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Monitoreo
Acompañamiento
Competencias de la Práctica Pedagógica
id UNEI_97281bc0bad8a720d6208abf47b836a0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4136
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
title El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
spellingShingle El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
Arpasi Mamani, Uriel
Proceso de Monitoreo
Acompañamiento
Competencias de la Práctica Pedagógica
Competencias de la Práctica Pedagógica
title_short El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
title_full El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
title_fullStr El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
title_full_unstemmed El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
title_sort El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno
author Arpasi Mamani, Uriel
author_facet Arpasi Mamani, Uriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blacido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Arpasi Mamani, Uriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de Monitoreo
Acompañamiento
Competencias de la Práctica Pedagógica
topic Proceso de Monitoreo
Acompañamiento
Competencias de la Práctica Pedagógica
Competencias de la Práctica Pedagógica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Competencias de la Práctica Pedagógica
description El presenta trabajo de investigación tiene como objetivo determinar que el proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. Se utilizó como muestra los grupos intactos: un grupo experimental y otro grupo de control con la finalidad de hacer la comparación y establecer que el proceso de monitoreo y acompañamiento influye positivamente en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. Para ello se diseñaron estrategias que permitan elevar las competencias de la práctica pedagógica del docente, es decir, aplicando los procesos de monitoreo y acompañamiento. Se trabajó con el plan de monitoreo y acompañamiento, donde se aplica como experimento el proceso de monitoreo y acompañamiento en el grupo experimental, el cual obtuvo influencia positiva; en la mejora de la competencia de la práctica pedagógica, se aprecia, con la contrastación de hipótesis, la diferencia entre el grupo experimental y grupo de control, el cual incrementó en 6,08 puntos, toda vez que el promedio del grupo experimental es 18.08 puntos y el promedio del grupo control es de 12.00 puntos, aplicando el experimento de proceso de monitoreo y acompañamiento. En el desarrollo del plan de monitoreo y acompañamiento aplicadas al grupo de experimental fueron los que modificaron los niveles inferenciales, donde la Tc > Tt en la que se rechaza la Ho y se acepta la H1, donde al aplicar el experimento el proceso de monitoreo y acompañamiento influye considerablemente en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica , es decir, con la aplicación del proceso de monitoreo y acompañamiento fue mayor la mejora de la práctica pedagógica del docente en la IES “Mariano Melgar” Ilave . Y al caer en la zona de rechazo, nos indica que aplicando el proceso de monitoreo y acompañamiento influye positivamente la práctica pedagógica del docente de la IES Mariano Melgar Ccallata Ilave Puno. Al aplicar el instrumento, se propició los protocolos de la visita en aula, se trabajó los grupos de interaprendizaje y talleres en el trabajo colegiado con los docentes, mostraron sus debilidades en base al monitoreo desarrollado, se capacitó en cuanto a las rúbricas de observación, toda vez, que el desarrollo del proceso de monitoreo y acompañamiento incide en mejorar la práctica pedagógica del docente en el desarrollo del trabajo colegiado. Dado el resultado favorable, en la aplicación del proceso de monitoreo y acompañamiento, constituye una necesidad en el desarrollo de la práctica pedagógica del docente durante el desarrollo del trabajo colegiado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-03T14:43:37Z
2024-11-01T22:19:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-03T14:43:37Z
2024-11-01T22:19:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arpasi Mamani. U. (2019). El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2198 A1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4136
identifier_str_mv Arpasi Mamani. U. (2019). El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2198 A1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4136
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6423eaf2-43bd-4c21-a9f4-7adc984bddcf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1ed76feb-b28b-4b0b-ac3a-d68e39bf1fd9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1491f979-53e2-43b2-ab72-a9c5ce72e5e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20a0881b853890d80b665dfb3669eba7
c00ad27614dcd26556debd574b93f9c2
22b932fb7eba1721e7f0bb52c29470f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265658024263680
spelling PublicationReyes Blacido, IrmaArpasi Mamani, Uriel2020-02-03T14:43:37Z2024-11-01T22:19:25Z2020-02-03T14:43:37Z2024-11-01T22:19:25Z2019-08-27Arpasi Mamani. U. (2019). El proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2198 A1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4136El presenta trabajo de investigación tiene como objetivo determinar que el proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. Se utilizó como muestra los grupos intactos: un grupo experimental y otro grupo de control con la finalidad de hacer la comparación y establecer que el proceso de monitoreo y acompañamiento influye positivamente en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Puno. Para ello se diseñaron estrategias que permitan elevar las competencias de la práctica pedagógica del docente, es decir, aplicando los procesos de monitoreo y acompañamiento. Se trabajó con el plan de monitoreo y acompañamiento, donde se aplica como experimento el proceso de monitoreo y acompañamiento en el grupo experimental, el cual obtuvo influencia positiva; en la mejora de la competencia de la práctica pedagógica, se aprecia, con la contrastación de hipótesis, la diferencia entre el grupo experimental y grupo de control, el cual incrementó en 6,08 puntos, toda vez que el promedio del grupo experimental es 18.08 puntos y el promedio del grupo control es de 12.00 puntos, aplicando el experimento de proceso de monitoreo y acompañamiento. En el desarrollo del plan de monitoreo y acompañamiento aplicadas al grupo de experimental fueron los que modificaron los niveles inferenciales, donde la Tc > Tt en la que se rechaza la Ho y se acepta la H1, donde al aplicar el experimento el proceso de monitoreo y acompañamiento influye considerablemente en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica , es decir, con la aplicación del proceso de monitoreo y acompañamiento fue mayor la mejora de la práctica pedagógica del docente en la IES “Mariano Melgar” Ilave . Y al caer en la zona de rechazo, nos indica que aplicando el proceso de monitoreo y acompañamiento influye positivamente la práctica pedagógica del docente de la IES Mariano Melgar Ccallata Ilave Puno. Al aplicar el instrumento, se propició los protocolos de la visita en aula, se trabajó los grupos de interaprendizaje y talleres en el trabajo colegiado con los docentes, mostraron sus debilidades en base al monitoreo desarrollado, se capacitó en cuanto a las rúbricas de observación, toda vez, que el desarrollo del proceso de monitoreo y acompañamiento incide en mejorar la práctica pedagógica del docente en el desarrollo del trabajo colegiado. Dado el resultado favorable, en la aplicación del proceso de monitoreo y acompañamiento, constituye una necesidad en el desarrollo de la práctica pedagógica del docente durante el desarrollo del trabajo colegiado.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProceso de MonitoreoAcompañamientoCompetencias de la Práctica PedagógicaCompetencias de la Práctica PedagógicaEl proceso de monitoreo y acompañamiento influye en la mejora de las competencias de la práctica pedagógica de la IES Mariano Melgar Ilave Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2198-A1---Arpasi-Mamani-Uriel.pdfapplication/pdf10093314https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6423eaf2-43bd-4c21-a9f4-7adc984bddcf/download20a0881b853890d80b665dfb3669eba7MD51TEXTTD-CE-2198-A1---Arpasi-Mamani-Uriel.pdf.txtTD-CE-2198-A1---Arpasi-Mamani-Uriel.pdf.txtExtracted texttext/plain101763https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1ed76feb-b28b-4b0b-ac3a-d68e39bf1fd9/downloadc00ad27614dcd26556debd574b93f9c2MD52THUMBNAILTD-CE-2198-A1---Arpasi-Mamani-Uriel.pdf.jpgTD-CE-2198-A1---Arpasi-Mamani-Uriel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8010https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1491f979-53e2-43b2-ab72-a9c5ce72e5e8/download22b932fb7eba1721e7f0bb52c29470f0MD5320.500.14039/4136oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41362024-11-15 04:12:30.505http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).