Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE en el CEBA Fernando Carbajal De Aguaytia.

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción, tiene como finalidad solucionar la problemática sobre el inadecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación, que afecta la gestión del MAE, causas que motivó la implementación del Plan de acción en la que el objetivo general es: “Diseñar el Plan de Monitoreo, acompañamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Bautista, Ruth Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2011
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Evaluación
Monitoreo
Práctica pedagógica
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción, tiene como finalidad solucionar la problemática sobre el inadecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación, que afecta la gestión del MAE, causas que motivó la implementación del Plan de acción en la que el objetivo general es: “Diseñar el Plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE en el CEBA. Fernando Carbajal de Aguaytía. Involucrando a 03 docentes del ciclo avanzado de la IE. La metodología utilizada es la investigación aplicada con enfoque cualitativo y su diseño: Investigación acción participativa, con su instrumento; la guía de entrevista a profundidad, Los bajos logros de aprendizaje reflejados en las actas de evaluación es consecuencia de una inadecuada planificación del MAE a la práctica docente, para lo cual se formuló la alternativa de solución: “Propuesta de diseño del plan de Monitoreo acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE en el CEBA Fernando Carbajal de Aguaytía.: Los referentes conceptuales y teóricos coinciden en que es necesario, una planificación y diseño, de los instrumentos de monitoreo acompañamiento y evaluación para el logro de los aprendizajes. El directivo concluye, El directivo tiene que liderar para fortalecer la gestión del MAE, planificando y organizando acciones, motivando e involucrando a todos los docentes en la formulación y Elaboración de los instrumento del monitoreo, acompañamiento y evaluación; como estrategia formativa y no punitiva, que fortalezca al docente en sus desempeños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).