Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019”, tiene como finalidad analizar si el TLC entre Perú y Estados Unidos influyó en el grado de diversificación dela canasta agroexportadora per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionales Agroexportaciones tradicionales Concentración Diversificación Índice de Herfindahl- Hirschman http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULSA_05b0b92e90c12fd21035298f81bd264e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/154 |
network_acronym_str |
ULSA |
network_name_str |
ULASALLE-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
title |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
spellingShingle |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. Mendoza Medina, Karolina de Jesús Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionales Agroexportaciones tradicionales Concentración Diversificación Índice de Herfindahl- Hirschman http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
title_full |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
title_fullStr |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
title_full_unstemmed |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
title_sort |
Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. |
author |
Mendoza Medina, Karolina de Jesús |
author_facet |
Mendoza Medina, Karolina de Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Tejada, Katherine Kelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Medina, Karolina de Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionales Agroexportaciones tradicionales Concentración Diversificación Índice de Herfindahl- Hirschman |
topic |
Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionales Agroexportaciones tradicionales Concentración Diversificación Índice de Herfindahl- Hirschman http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación, titulada “Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019”, tiene como finalidad analizar si el TLC entre Perú y Estados Unidos influyó en el grado de diversificación dela canasta agroexportadora peruana durante el periodo mencionado. Este estudio es de alcance descriptivo, diseño no experimental, longitudinal y con enfoque mixto. El presente trabajo de investigación se ha desarrollado aprovechando la información adquirida a través de la técnica de Análisis Documental; además, se empleó el índice de Herfindahl-Hirschman para mensurar el grado de diversificación de las agroexportaciones peruanas. La hipótesis planteada en la presente investigación sostiene que “el TLC suscrito con Estados Unidos influyó en el grado de diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019”. Los resultados conseguidos exponen que la existencia del TLC Perú – EE. UU. ha permitido mantener un adecuado índice de apertura comercial, que ha llevado a intensificar las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Consecuentemente, se observa un incremento delas agroexportaciones hacia dicho mercado, especialmente de exportaciones no tradicionales queagregan valor a la canasta agroexportadora peruana, hecho que ha favorecido a la mayor diversificación de la canasta agroexportadora. Palabras Clave: Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionales, agroexportaciones tradicionales, concentración, diversificación, índice de Herfindahl- Hirschman |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-28T16:09:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-29T10:00:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Mendoza, K. (2022) Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. Tesis para optar el grado de Licenciada. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/154 |
identifier_str_mv |
Mendoza, K. (2022) Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. Tesis para optar el grado de Licenciada. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12953/154 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad La Salle |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASALLE-Institucional instname:Universidad La Salle instacron:ULASALLE |
instname_str |
Universidad La Salle |
instacron_str |
ULASALLE |
institution |
ULASALLE |
reponame_str |
ULASALLE-Institucional |
collection |
ULASALLE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/1/K.%20Mendoza-Tesis%20final%2023-09-22.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/2/K.%20Mendoza-acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/3/license.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/4/K.%20Mendoza-Tesis%20final%2023-09-22.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/6/K.%20Mendoza-acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/5/K.%20Mendoza-Tesis%20final%2023-09-22.pdf.jpg http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/7/K.%20Mendoza-acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
821e04ef5b71d118fe8699e7f174d60d 5b227166401d06145d852ea6bc54e300 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4ffda38a93174f0ef737ed82a8c54bad f8a9b722b8b7291bb9b641ac2e28a1e4 87bd45df92afb3529c7999e5b04bef45 bf34cf4ea7260f7beacd7038ef121fb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad La Salle |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulasalle.edu.pe |
_version_ |
1800679217706303488 |
spelling |
Delgado Tejada, Katherine KellyMendoza Medina, Karolina de Jesús2022-09-28T16:09:43Z2022-09-29T10:00:06Z2022-09-28Mendoza, K. (2022) Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019. Tesis para optar el grado de Licenciada. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/154La presente investigación, titulada “Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019”, tiene como finalidad analizar si el TLC entre Perú y Estados Unidos influyó en el grado de diversificación dela canasta agroexportadora peruana durante el periodo mencionado. Este estudio es de alcance descriptivo, diseño no experimental, longitudinal y con enfoque mixto. El presente trabajo de investigación se ha desarrollado aprovechando la información adquirida a través de la técnica de Análisis Documental; además, se empleó el índice de Herfindahl-Hirschman para mensurar el grado de diversificación de las agroexportaciones peruanas. La hipótesis planteada en la presente investigación sostiene que “el TLC suscrito con Estados Unidos influyó en el grado de diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019”. Los resultados conseguidos exponen que la existencia del TLC Perú – EE. UU. ha permitido mantener un adecuado índice de apertura comercial, que ha llevado a intensificar las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Consecuentemente, se observa un incremento delas agroexportaciones hacia dicho mercado, especialmente de exportaciones no tradicionales queagregan valor a la canasta agroexportadora peruana, hecho que ha favorecido a la mayor diversificación de la canasta agroexportadora. Palabras Clave: Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionales, agroexportaciones tradicionales, concentración, diversificación, índice de Herfindahl- HirschmanResumen 4 Abstract 5 Capítulo I: El problema de la investigación científica 6 Planteamiento del Problema de Investigación 6 Variables 7 Objetivos de la Investigación 7 Objetivo general. 7 Objetivos específicos. 7 Formulación del Problema de Investigación 7 Problema general. 7 Problemas específicos. 7 Hipótesis 8 Justificación de la investigación 8 Justificación teórica 8 Justificación práctica 8 Justificación metodológica 8 Capítulo II: Revisión y Fundamentación Teórica 9 Antecedentes 9 Fuente 1. 9 Fuente 2. 10 Fuente 3. 10 Fuente 4. 11 Fuente 5. 12 Fuente 6. 13 Fuente 7. 14 Fuente 8. 15 Fundamentación Teórica 16 Comercio internacional. 16 Definición y tipos de Acuerdos Comerciales 16 Definición de Tratado de Libre Comercio 17 TLC Perú – EE. UU. 20 Diversificación de la canasta agroexportadora 21 Agroexportación 21 Canasta agroexportadora 22 Exportaciones Tradicionales 22 Las Exportaciones No Tradicionales 22 Diversificación de la canasta agroexportadora 23 Importancia de la diversificación de las exportaciones 24 Vías para el aprovechamiento de la diversificación de las exportaciones .25 Efecto cartera 25 Efectos dinámicos. 26 Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) 26 Capítulo III: Método 28 Tipo de investigación 28 Unidad de estudio, población, muestra y muestreo 28 Técnicas, instrumentos, equipos y recursos 29 Procedimiento 30 Capítulo IV: Resultados y Discusión 33 Evolución de las agroexportaciones peruanas antes de la firma del TLC Perú – EE. UU. en el periodo 2000 – 2008 33 Composición de la canasta agroexportadora peruana y principales productos agrícolas exportados hacia Estados Unidos entre el 2000 y 2008 36 Evolución de las agroexportaciones peruanas tras la firma del TLC Perú – EE. UU. en el periodo 2009 – 2019 41 Composición de la canasta agroexportadora peruana luego de la firma del TLC Perú - Estados Unidos, entre el 2009 y 2019 54 ............................................................................................................................................58 Determinación de la diversificación de las agroexportaciones peruanas hacia Estados Unidos en los periodos 2000-2008 y 2009-2019 60 Capítulo V: Conclusiones 69 Capítulo VI: Recomendaciones 71 Bibliografía 72 Anexos 79Tesisapplication/pdfspaUniversidad La SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Apertura comercial, agroexportaciones no tradicionalesAgroexportaciones tradicionalesConcentraciónDiversificaciónÍndice de Herfindahl- Hirschmanhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del TLC Perú - Estados Unidos en la diversificación de la canasta agroexportadora peruana entre el 2000 y 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLESUNEDULicenciado en Administración y negocios internacionalesUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios InternacionalesAdministración y negocios internacionales70352756https://orcid.org/0000-0003-4839-769572188762413316Quintanilla Paulet, PatricioGranados García, JafelCorrales Otazu, Christianhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALK. Mendoza-Tesis final 23-09-22.pdfK. Mendoza-Tesis final 23-09-22.pdfapplication/pdf4209720http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/1/K.%20Mendoza-Tesis%20final%2023-09-22.pdf821e04ef5b71d118fe8699e7f174d60dMD51K. Mendoza-acta de sustentación.pdfK. Mendoza-acta de sustentación.pdfapplication/pdf393858http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/2/K.%20Mendoza-acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf5b227166401d06145d852ea6bc54e300MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTK. Mendoza-Tesis final 23-09-22.pdf.txtK. Mendoza-Tesis final 23-09-22.pdf.txtExtracted texttext/plain126801http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/4/K.%20Mendoza-Tesis%20final%2023-09-22.pdf.txt4ffda38a93174f0ef737ed82a8c54badMD54K. Mendoza-acta de sustentación.pdf.txtK. Mendoza-acta de sustentación.pdf.txtExtracted texttext/plain10http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/6/K.%20Mendoza-acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.txtf8a9b722b8b7291bb9b641ac2e28a1e4MD56THUMBNAILK. Mendoza-Tesis final 23-09-22.pdf.jpgK. Mendoza-Tesis final 23-09-22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1465http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/5/K.%20Mendoza-Tesis%20final%2023-09-22.pdf.jpg87bd45df92afb3529c7999e5b04bef45MD55K. Mendoza-acta de sustentación.pdf.jpgK. Mendoza-acta de sustentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1546http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/154/7/K.%20Mendoza-acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpgbf34cf4ea7260f7beacd7038ef121fb1MD5720.500.12953/154oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1542024-05-22 11:34:37.136Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).