Helping children develop English listening comprehension ability through body language
Descripción del Articulo
La tesis busca demostrar que el lenguaje corporal, expresión facial, miradas, etc., ayuda a los niños a desarrollar la habilidad de comprensión auditiva en inglés. Este método sobre el lenguaje corporal es fundamental para niños de primaria, ya que los motiva al uso del cuerpo y la mímica. El desarr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación primaria |
Sumario: | La tesis busca demostrar que el lenguaje corporal, expresión facial, miradas, etc., ayuda a los niños a desarrollar la habilidad de comprensión auditiva en inglés. Este método sobre el lenguaje corporal es fundamental para niños de primaria, ya que los motiva al uso del cuerpo y la mímica. El desarrollo de la investigación evidenció que un contenido con expresión corporal, movimientos y juegos espontáneos, hizo que los estudiantes prestaran más atención, se volvieran más entusiastas y participaran más de manera permanente y con un mejor aprendizaje. Se trata de un método innovador, dinámico y que puede ser implementado de diferentes maneras en otros cursos. También sirve para enseñar a niños tímidos o introvertidos a liberarse de sus inhibiciones y estén más motivados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).