The use of language games and the level of vocabulary in English in the students of 3rd year of primary school of Americana Adventist school, Juliaca-2014

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo general mejorar, a través del uso de juegos de lenguaje, el nivel de vocabulario en los alumnos de tercer grado de un colegio primario. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes, de los cuales 20 pertenecían al Grupo de Control; mientras que los restantes, al Grupo Ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vargas, Miliam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Inglés (Lengua) -- Didáctica -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación primaria
428
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo general mejorar, a través del uso de juegos de lenguaje, el nivel de vocabulario en los alumnos de tercer grado de un colegio primario. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes, de los cuales 20 pertenecían al Grupo de Control; mientras que los restantes, al Grupo Experimental. Estos dos grupos desarrollaron un pretest, antes de que se les enseñara el vocabulario a aprender; luego se aplicó el tratamiento (uso de juegos de lenguaje) al Grupo Experimental, mientras que el Grupo de Control continuaba con la metodología tradicional de enseñanza. Después de un periodo de 12 sesiones, se aplicó un posttest a ambos grupos para poder comparar los resultados. De esta manera, el test se evaluó sobre las calificaciones provistas en el Diseño Curricular Nacional del Ministerio de Educación. Posteriormente, el análisis de las tablas y el análisis descriptivo muestran que hay diferencias en el pre y posttest del Grupo de Control y del Grupo Experimental, siendo los resultados finales del Grupo Experimental más altos que los obtenidos por el Grupo de Control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).