Comparación del diseño estructural de los métodos AASHTO y Portland Cement Association del pavimento rígido de la Av. Don Bosco, Piura, 2022

Descripción del Articulo

Determinar la comparación respecto al diseño estructural del pavimento rígido con el fin de una mejora en la transitabilidad y mayor vida útil de la Av. Don Bosco, Piura 2022. Se utilizó la siguiente metodología: La presente investigación es de tipo aplicada, un diseño no experimental descriptivo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Garcia, Luis Martin, Nole Santiago, Rodrigo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Pavimento rígido
Transitabilidad
Vida útil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Determinar la comparación respecto al diseño estructural del pavimento rígido con el fin de una mejora en la transitabilidad y mayor vida útil de la Av. Don Bosco, Piura 2022. Se utilizó la siguiente metodología: La presente investigación es de tipo aplicada, un diseño no experimental descriptivo. La tecina que acompaña nuestra tesis es la observación de manera directa y el análisis de documentos, y como instrumentos cuenta con guías de observación y guías de análisis de documentos, esto aplicado a nuestras 3 variables. La población se toma a la Av. Don Bosco que está situada entre los distritos de Piura y 26 de octubre, la cual consta de 2+910 metros, tomándose como muestra un kilómetro de vía. Para la realización de diseño de pavimentos es primordial usar las técnicas e instrumentos de recolección de datos, para este proyecto se dio la observación directa para lo que fue el levantamiento topográfico y conteo vehicular y un análisis de documentos para los restantes estudios básicos de ingeniería que se necesitan para la realización del estudio a nivel de expediente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).