Análisis comparativo de pavimento rígido mediante AASHTO 93 y guía Portland Cement Association en Av. Gamarra, Distrito y Provincia de Huaraz

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación titulado “Análisis comparativo de pavimento rígido mediante AASHTO 93 y guía Portland Cement Association en Av. Gamarra, Distrito y Provincia de Huaraz”, de desarrolla con el fin de plasmar un diseño de pavimento con un espesor óptimo y así contribuir con la población ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Chinchay, Raul Graciano, Roman Garcia Annik, Jamira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Transitabilidad vehicular
Estudio de tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación titulado “Análisis comparativo de pavimento rígido mediante AASHTO 93 y guía Portland Cement Association en Av. Gamarra, Distrito y Provincia de Huaraz”, de desarrolla con el fin de plasmar un diseño de pavimento con un espesor óptimo y así contribuir con la población ya que existe mala calidad en la construcción de sus calles, y esto afecta directamente a la transitabilidad vehicular. Para la investigación se visualizó que cumplan con las características de periodo de vida útil y pueda responder a las exigencias como a los datos climáticos, características del material de base, el tráfico, las cargas por eje, los factores por erosión, cargas equivalentes, haciendo un comparativo por dos métodos que es el AASHTO 93 y el PCA 84 y con ello hallar el espesor óptimo, aplicando las normas de pavimentos urbanos CE.10 y manual de Carreteras del MTC y demás normas. Así mismo se evalúa utilizando para la investigación métodos cuantitativos no experimentales, aplicando el método teórico – descriptivo; con escala comparativa, teniendo como muestra la vía de la Av. Gamarra en longitud de 1679.17 ml estructurado en 16 cuadras, que comprende desde la Av. Antonio Raymondi hasta el Jr. Sucre y desde el Jr. 28 de Julio hasta la Av. Villón, del distrito y provincia de Huaraz, utilizando como instrumento los métodos AASHTO 93 y el PCA (Portland, Cement Association - PCA, 1984), teniendo como resultado por el método AASHTO 93 obteniendo un espesor de D = 25.00 cm y por la metodología PCA 84 se obtiene un espesor de D = 26.67 cm, finalmente al realizar la evaluación el espesor más óptimo es por el método PCA 84, ya que contempla varios análisis para su cálculo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).