Propuesta de diseño de pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad de la Av. Jorge Chávez - Paita
Descripción del Articulo
Las carreteras son parte importante del desarrollo de todas las regiones del país, porque promueven su desarrollo. El desarrollo de un país hoy en día se cuantifica por la cualidad de las líneas de comunicación, y ninguna sociedad puede imaginar su desarrollo sin un sistema de transporte vial eficie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Diseño de estructuras Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Las carreteras son parte importante del desarrollo de todas las regiones del país, porque promueven su desarrollo. El desarrollo de un país hoy en día se cuantifica por la cualidad de las líneas de comunicación, y ninguna sociedad puede imaginar su desarrollo sin un sistema de transporte vial eficiente. La construcción de carreteras bien planificada puede reducir los costos operativos, mejorar la movilidad de personas, bienes y servicios, mejorar los impactos ambientales y climáticos y mejorar la economía de nuestros destinos de viaje. La investigación denominada: propuesta de diseño de pavimento rígido para mejorar la transitabilidad de la Av. Jorge Chávez desde la av. Melitón Carbajal hasta la av. ramiro Prialé, tiene como objetivo, diseñar un pavimento rígido como propuesta mejorar la Transitabilidad en la av. Jorge Chávez, Para lo cual se realizará estudios de campo en vías de tránsito vecinal y tránsito vehicular pesado, en especial vehículos pequeños (automóviles, mototaxis, motos lineales). Para lo cual se tomara la muestra desde la av. Melitón Carbajal hasta la av. ramiro Prialé de la Av. Jorge Chávez, cuya técnica utilizara la observación directa y un método de registro de datos, cuyos resultados se consideraron libres para el uso vial, para formular recomendaciones de pavimento, teniendo en cuenta los datos de construcción, tanto en los levantamientos de suelo como en cuanto a las características del pavimento utilizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).