Gestión administrativa y su influencia en la satisfacción del cliente en la empresa Dimarclass S.A.C, Lima – 2022

Descripción del Articulo

Acerca de la importancia de la gestión administrativa, ésta radica en que, a través de la ejecución de sus procesos, estos favorecerán el cumplimiento de objetivos y metas de las empresas, tanto en ámbitos organizacionales, como financieros. Al permitir que los procesos sean eficientes tendrán una r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Farfan, Glenda, Urteaga Paz, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Satisfacción del cliente
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Acerca de la importancia de la gestión administrativa, ésta radica en que, a través de la ejecución de sus procesos, estos favorecerán el cumplimiento de objetivos y metas de las empresas, tanto en ámbitos organizacionales, como financieros. Al permitir que los procesos sean eficientes tendrán una relación directa con la satisfacción de los clientes, lo que permitirá el desarrollo y crecimiento de la organización. El objetivo fundamental de la investigación es determinar la influencia que tiene la gestión administrativa en la satisfacción de los clientes de la empresa Dimarclass S.A.C. Sobre una muestra de 40 consumidores de la editorial en estudio se aplicó un cuestionario de 20 interrogantes. La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada, el diseño que se utilizó es no experimental y de un nivel correlacional. Es de enfoque cuantitativo. Se obtuvo una correlación positiva considerable de 0.744 entre las dos variables, por lo que se concluye que si existe influencia de la gestión administrativa en la satisfacción de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).