Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar el acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar la calidad educativa de la escuela básica “Mariscal Sucre” de Naranjal, Ecuador. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomala Andrade, Ana Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94844
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad educativa
Evaluación de aprendizaje
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_bb1180475a11ece6b85cb8ebfe7f1094
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94844
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Sánchez Chero, Manuel JesúsTomala Andrade, Ana Isabel2022-09-12T21:43:48Z2022-09-12T21:43:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94844La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar el acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar la calidad educativa de la escuela básica “Mariscal Sucre” de Naranjal, Ecuador. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo propositiva y con un diseño básico. Para el diagnóstico se realizó un cuestionario de preguntas aplicadas a 20 docentes utilizando la plataforma Google forms para determinar la importancia del acompañamiento pedagógico en las instituciones educativas y cómo visualizan ellos estos procesos que se dan para aplicarlos como estrategias en esta propuesta. Se revisó literatura, artículos de la última década de Bases de datos institucionales como Scopus relacionados para determinar la importancia de mejorar el desempeño docente en la Escuela Básica “Mariscal Sucre” y considerarlas para elaborar las estrategias que se aplicarán en el modelo de acompañamiento pedagógico. Es así que se potencia un modelo denominado RC4 (reflexión crítica) en 4 fases que se sustentan en los requerimientos que menciona el MINEDUC (2021) en los estándares de calidad de desempeño docente, llegando a la conclusión que este modelo de acompañamiento va a permitir que los docentes fortalezcan su desempeño en sus prácticas y así mejorar la calidad educativa de los mismos, favoreciendo su rendimiento profesional y satisfacción por parte de los estudiantes, consiguiendo optimizar el proceso enseñanza – aprendizaje.PiuraEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaEducación y calidad educativaFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad educativaEvaluación de aprendizajeDocenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educación16675940https://orcid.org/0000-0003-1646-30370915815344199018Lozano Rivera, Martín WilsonCherres Madrid, EsméritaSánchez Chero, Manuel Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTomala_AAI-SD.pdfTomala_AAI-SD.pdfapplication/pdf3947507https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/1/Tomala_AAI-SD.pdfb88d5e7a0fc9b4502707aee0906bae24MD51Tomala_AAI.pdfTomala_AAI.pdfapplication/pdf3944555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/2/Tomala_AAI.pdf4728baf5d945383395dd3622e8a64f91MD52TEXTTomala_AAI-SD.pdf.txtTomala_AAI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10836https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/3/Tomala_AAI-SD.pdf.txt1745642c1e0e35799f622d937134d7b1MD53Tomala_AAI.pdf.txtTomala_AAI.pdf.txtExtracted texttext/plain178589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/5/Tomala_AAI.pdf.txt20e8877e8635e08ada15fc5ef1c4a685MD55THUMBNAILTomala_AAI-SD.pdf.jpgTomala_AAI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/4/Tomala_AAI-SD.pdf.jpg8a2f57b866159982d751d34ef5493b6cMD54Tomala_AAI.pdf.jpgTomala_AAI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/6/Tomala_AAI.pdf.jpg8a2f57b866159982d751d34ef5493b6cMD5620.500.12692/94844oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/948442023-02-24 22:04:38.194Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
title Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
spellingShingle Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
Tomala Andrade, Ana Isabel
Calidad educativa
Evaluación de aprendizaje
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
title_full Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
title_fullStr Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
title_full_unstemmed Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
title_sort Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021
author Tomala Andrade, Ana Isabel
author_facet Tomala Andrade, Ana Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Chero, Manuel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomala Andrade, Ana Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad educativa
Evaluación de aprendizaje
Docentes
topic Calidad educativa
Evaluación de aprendizaje
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar el acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar la calidad educativa de la escuela básica “Mariscal Sucre” de Naranjal, Ecuador. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo propositiva y con un diseño básico. Para el diagnóstico se realizó un cuestionario de preguntas aplicadas a 20 docentes utilizando la plataforma Google forms para determinar la importancia del acompañamiento pedagógico en las instituciones educativas y cómo visualizan ellos estos procesos que se dan para aplicarlos como estrategias en esta propuesta. Se revisó literatura, artículos de la última década de Bases de datos institucionales como Scopus relacionados para determinar la importancia de mejorar el desempeño docente en la Escuela Básica “Mariscal Sucre” y considerarlas para elaborar las estrategias que se aplicarán en el modelo de acompañamiento pedagógico. Es así que se potencia un modelo denominado RC4 (reflexión crítica) en 4 fases que se sustentan en los requerimientos que menciona el MINEDUC (2021) en los estándares de calidad de desempeño docente, llegando a la conclusión que este modelo de acompañamiento va a permitir que los docentes fortalezcan su desempeño en sus prácticas y así mejorar la calidad educativa de los mismos, favoreciendo su rendimiento profesional y satisfacción por parte de los estudiantes, consiguiendo optimizar el proceso enseñanza – aprendizaje.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-12T21:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-12T21:43:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94844
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/1/Tomala_AAI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/2/Tomala_AAI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/3/Tomala_AAI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/5/Tomala_AAI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/4/Tomala_AAI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94844/6/Tomala_AAI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b88d5e7a0fc9b4502707aee0906bae24
4728baf5d945383395dd3622e8a64f91
1745642c1e0e35799f622d937134d7b1
20e8877e8635e08ada15fc5ef1c4a685
8a2f57b866159982d751d34ef5493b6c
8a2f57b866159982d751d34ef5493b6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921867139317760
score 13.879096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).