Influencia del Acompañamiento pedagógico en el Desempeño docente de Instituciones Educativas Polidocentes del nivel primario, Virú 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar si el acompañamiento pedagógico influye en el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario, Virú 2018. El tipo de estudio es experimental, el diseño de estudio es cuasi experimental y el métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37281 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente Calidad Educativa Planificación Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar si el acompañamiento pedagógico influye en el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario, Virú 2018. El tipo de estudio es experimental, el diseño de estudio es cuasi experimental y el método de investigación aplicada fue el hipotético-deductivo. Se trabajó con una muestra de 100 docentes de instituciones educativas de primaria, de los cuales se seleccionó dos grupos, el experimental y el de control, ambos con 50 docentes. Se han empleado la Ficha de acompañamiento (rúbrica) como instrumento de la técnica de Observación, para recoger información sobre desempeño docente. Se procesó la información a través del Software de Estadística SPSS v.23. Los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas. Se determinó que el acompañamiento pedagógico tiene influencia significativa en el desempeño docente en instituciones educativas polidocentes en el nivel primario, Virú 2018; en virtud a los resultados obtenidos donde se evidencia que, después del acompañamiento pedagógico el 86,0% de los docentes alcanzaron el nivel satisfactorio y el 14,0% se quedaron en el nivel en proceso. Además, el X2c=6.86 > al X2t = 3.84, con una Significancia de 0.000, que determina la aceptación de la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).