Modelo de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento docente, Naranjal Ecuador 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar el acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar la calidad educativa de la escuela básica “Mariscal Sucre” de Naranjal, Ecuador. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomala Andrade, Ana Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94844
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad educativa
Evaluación de aprendizaje
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar el acompañamiento pedagógico RC4 para mejorar la calidad educativa de la escuela básica “Mariscal Sucre” de Naranjal, Ecuador. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo propositiva y con un diseño básico. Para el diagnóstico se realizó un cuestionario de preguntas aplicadas a 20 docentes utilizando la plataforma Google forms para determinar la importancia del acompañamiento pedagógico en las instituciones educativas y cómo visualizan ellos estos procesos que se dan para aplicarlos como estrategias en esta propuesta. Se revisó literatura, artículos de la última década de Bases de datos institucionales como Scopus relacionados para determinar la importancia de mejorar el desempeño docente en la Escuela Básica “Mariscal Sucre” y considerarlas para elaborar las estrategias que se aplicarán en el modelo de acompañamiento pedagógico. Es así que se potencia un modelo denominado RC4 (reflexión crítica) en 4 fases que se sustentan en los requerimientos que menciona el MINEDUC (2021) en los estándares de calidad de desempeño docente, llegando a la conclusión que este modelo de acompañamiento va a permitir que los docentes fortalezcan su desempeño en sus prácticas y así mejorar la calidad educativa de los mismos, favoreciendo su rendimiento profesional y satisfacción por parte de los estudiantes, consiguiendo optimizar el proceso enseñanza – aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).