Enseñanza AFI y pronunciación del inglés en estudiantes hoteleros de una institución no universitaria, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo explorar la correlación entre la enseñanza del Alfabeto Fonético Internacional (AFI) y la mejora de la pronunciación en estudiantes de hotelería, caracterizado por ser una investigación de corte cuantitativo con un diseño correlacional no experimental, donde se co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulación Pronunciación Fluidez Capacitación Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo explorar la correlación entre la enseñanza del Alfabeto Fonético Internacional (AFI) y la mejora de la pronunciación en estudiantes de hotelería, caracterizado por ser una investigación de corte cuantitativo con un diseño correlacional no experimental, donde se consideró como población y muestra de estudio a 51 estudiantes donde se recolectaron los datos a través de cuestionarios tipo Likert y se analizaron estadísticamente. Los resultados mostraron una correlación significativa (Rho de Spearman=0,613, p<0,01) entre la instrucción del AFI y la precisión fonética, fluidez e inteligibilidad en la pronunciación del inglés. Por lo que se recomienda capacitar a los docentes en AFI y crear un ambiente de aprendizaje propicio para el desarrollo lingüístico continuo. Estos hallazgos respaldan la importancia de abordar la enseñanza del AFI de manera sistemática y práctica, La integración del AFI puede beneficiar la pronunciación en diversos campos profesionales que requieren comunicación efectiva en inglés. En resumen, la investigación destaca la relevancia del AFI para mejorar la competencia comunicativa en estudiantes de hotelería, con implicaciones extrapolables a otros contextos de enseñanza del inglés como lengua extranjera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).