Nivel de la competencia oral en inglés de estudiantes del primer grado de secundaria de una I.E. UGEL Piura, 2024
Descripción del Articulo
En este proyecto investigativo el objetivo buscó Identificar el nivel de la competencia oral en inglés de los estudiantes de primer grado de secundaria en una I.E. pública de la UGEL Piura 2024, de esta manera se contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) educación de calidad, para lo cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia oral Interacción oral Pronunciación Fluidez en inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | En este proyecto investigativo el objetivo buscó Identificar el nivel de la competencia oral en inglés de los estudiantes de primer grado de secundaria en una I.E. pública de la UGEL Piura 2024, de esta manera se contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) educación de calidad, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo básica descriptiva no experimental. El instrumento aplicado fue una lista de cotejo dirigida a los alumnos para lo cual se consideró una muestra de tipo censal de 70 estudiantes del primer grado de una Institución Pública. Respecto a los resultados el 64.3% del total de estudiantes encuestados llegaron alcanzar el nivel no logrado, hallándose importantes deficiencias en la competencia oral. El 28.6% consiguió un nivel en proceso donde se halló imperfecciones por corregir y solo el 7.1% alcanzó un nivel “logrado” con un resultado aceptable de la competencia, ante estos resultados se recomienda a los docentes promover la competencia oral a través de la conversación en inglés a fin de mejorar la verbalización de las ideas, impulsando un intercambio de información en un contexto amigable y seguro para el estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).