Tecnologías de la información, comunicación y la expresión oral de inglés en estudiantes de 6to grado del nivel primario, Juliaca 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es calcular el coeficiente de relación entre el uso de las tecnologías de información y comunicación con la expresión oral del inglés en estudiantes de nivel primario en la ciudad de Juliaca. Para tal efecto se optó por una metodología no experimental, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedoya Iquise, Alfredo, Condori Quispe, Celia, Calla Mamani, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8090
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral en inglés
Fluidez oral
Pronunciación oral
Coherencia en la expresión oral
Uso de las tecnologías de información y comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es calcular el coeficiente de relación entre el uso de las tecnologías de información y comunicación con la expresión oral del inglés en estudiantes de nivel primario en la ciudad de Juliaca. Para tal efecto se optó por una metodología no experimental, con un corte transversal y nivel relacional simple. La muestra estuvo conformada por 500 estudiantes del nivel primario que fueron elegidos bajo un muestreo probabilístico a partir de una población finita de 4000 estudiantes. A estos estudiantes se les administró dos instrumentos que miden la frecuencia con la que usan las tecnologías de información y comunicación, así como un test sobre la expresión oral del inglés; ambos con confiabilidad corroborada para este estudio. Se analizaron correlacionalmente las variables cuantitativas llegando a la conclusión que no existe relación entre uso de las TIC y la expresión oral del idioma inglés, así como en el resto de las dimensiones como coherencia, fluidez y pronunciación (p>0.05). Se discuten las razones por las cuales esta aseveración es correcta a pesar de que existen diversos estudios que indican lo contrario, además se añaden recomendaciones en el uso de otras estrategias pedagógicas con suficiente evidencia científica para mejorar la expresión del idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).