La pronunciación en la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa del Callao, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la pronunciación y la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa del Callao, 2024, se pretende contribuir a la mejora del aprendizaje del idioma inglés a través de la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronunciación Competencia comunicativa Competencia lingüística Competencia pragmática Competencia discursiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la pronunciación y la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa del Callao, 2024, se pretende contribuir a la mejora del aprendizaje del idioma inglés a través de la pronunciación con una comunicación óptima. El trabajo de investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, con tipo de estudio básico, diseño no experimental transeccional, con población y muestra de 100 estudiantes. El instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario, escala de Likert, incluyendo a la variable pronunciación, cuyas dimensiones son pronunciación de vocales, pronunciación de consonantes, pronunciación de letras finales y entonación y acentuación; y a la variable competencia comunicativa, con dimensiones competencia lingüística, competencia sociolingüística, competencia pragmática, competencia discursiva y competencia estratégica. Para medir la confiabilidad del instrumento se usó la validez de juicio de expertos (3) y una prueba piloto aplicando el software SPSS 29 con grado de confiabilidad 0,826 para la variable pronunciación y de 0,746 para la competencia comunicativa, valores obtenidos del coeficiente alfa de Cronbach. Después de aplicar el estadígrafo Rho de Spearman, se obtuvo como resultado que no existe relación entre dichas variables con significancia (p_valor) 0,274. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).