Evolución de las altas y función pulmonar en pacientes COVID-19 de una clínica privada de Guayaquil, 2020-2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la evolución de las altas y función pulmonar en pacientes COVID -19 de una clínica privada de Guayaquil, 2020-2021. Esta investigación fue con un paradigma cuantitativo con finalidad basica, no experimental, de tipo transversal, descriptivo y retrospectivo. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rea Llugcha, Jonathan Reinaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Pacientes
Centros médicos
Pacientes - Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la evolución de las altas y función pulmonar en pacientes COVID -19 de una clínica privada de Guayaquil, 2020-2021. Esta investigación fue con un paradigma cuantitativo con finalidad basica, no experimental, de tipo transversal, descriptivo y retrospectivo. De una población que estuvo conformada por 1542 pacientes COVID-19, se calculó una muestra no probabilística de 308 altas de pacientes COVID-19. Se aplicó la técnica de la observación para la recolección de los datos indagar sobre las altas de pacientes COVID-19 y función pulmonar más una ficha de recolección de datos observacional para los datos de las historias clínicas. Como resultado se encontro que según el año 2020 y 2021 un 57% diagnóstico de COVID-19 y un 43% otras patologías, mientras que un 42% estuvo más de un mes hospitalizado, en cuanto a su función pulmonar la mayoría tuvo porcentajes altos en anormal según el parámetro al estudiar de la función pulmonar. Concluyendo que la evolución de la alta médica fue de un 57% en pacientes con COVID-19 de una clínica privada de Guayaquil en el periodo 2020-2021, existiendo diferencia significativa entre pacientes con alta médica con COVID-19 más otras patologías
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).