Medidas preventivas y prácticas informativas respecto a la COVID-19 en pacientes de un puesto de salud de Ica, 2022

Descripción del Articulo

El 16 de marzo del 2020 llego a Perú la COVID-19, originando cambios en la vida de las personas, se tiene que tener en cuenta la información en medios de comunicación y tomar las medidas preventivas para evitar el contagio y la propagación. Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ecos Moran, Fredy Jheampierr
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19 (Enfermedad)
Paciente
Centros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El 16 de marzo del 2020 llego a Perú la COVID-19, originando cambios en la vida de las personas, se tiene que tener en cuenta la información en medios de comunicación y tomar las medidas preventivas para evitar el contagio y la propagación. Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las medidas preventivas y prácticas informativas respecto a la COVID-19. El método fue tipo investigación básica, fue diseño no experimental de corte transversal, fue descriptivo correlacional, el estudio fue cuantitativo, realizado con 237 pacientes (población), el muestreo fue probabilística, técnica de estudio fue la encuesta y como Instrumento dos cuestionarios, mostraron (la confiabilidad de alfa de Cronbach medida preventiva es, 0.865 y prácticas informativas respecto a la COVID-19 es, 0.771). El resultado se encontró que no existe correlación significativamente entre medidas preventivas y prácticas informativas respecto a la COVID-19, la correlación de Spearman fue mayor que el propuesto (p=0.106>0.05), se tuvo en consideración los criterios de rigor científico y principios éticos. Se concluyo que no existe relación significativa entre las medidas preventivas y prácticas Informativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).