Influencia del incremento de la bioseguridad en pandemia sobre la satisfacción del paciente en un centro odontológico de Lima, 2020-2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del incremento de la bioseguridad durante la pandemia en la satisfacción de los pacientes al recibir un servicio odontológico en un centro odontológico de Lima, 2020 – 2022, Se utilizó un método cuantitativo de tipo básico, descriptivo de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Pereda, Veronica Ysabel del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
COVID-19 (Enfermedad)
Centros médicos
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del incremento de la bioseguridad durante la pandemia en la satisfacción de los pacientes al recibir un servicio odontológico en un centro odontológico de Lima, 2020 – 2022, Se utilizó un método cuantitativo de tipo básico, descriptivo de corte transversal, la población muestral fueron 80 pacientes, donde se utilizó un cuestionario como instrumento que fue validado con una confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0,9 y 0,79 respectivamente. En los resultados de estadística inferencial de Rho de Spearman se obtuvo 0,533, es decir una correlación positiva considerable y una significancia de 0,000, aceptándose la hipótesis de la investigación. Se concluyó que las variables bioseguridad en pandemia y la satisfacción del paciente estaban significativamente correlacionadas de forma positiva, esto se traduce en que los pacientes que asistieron al centro odontológico estuvieron satisfechos con incremento de la bioseguridad en el contexto de Covid 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).