Cambios del estado nutricional por manejo precoz en pacientes COVID-19 de un hospital público de Guayaquil, 2022.

Descripción del Articulo

En el desarrollo de este proyecto investigativo basado en los cambios del estado nutricional por manejo precoz en pacientes covid-19, en lo evidenciado en el objetivo general que se trazó en evaluar los cambios nutricionales por manejo precoz en pacientes covid-19 de un hospital público de Guayaquil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Garcia, Gloria Jennifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad) - Pacientes
Hospitales - Atención al paciente
Pacientes - Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el desarrollo de este proyecto investigativo basado en los cambios del estado nutricional por manejo precoz en pacientes covid-19, en lo evidenciado en el objetivo general que se trazó en evaluar los cambios nutricionales por manejo precoz en pacientes covid-19 de un hospital público de Guayaquil, 2022. En referencia a la metodología aplicada en este estudio se lo realizó mediante un método cuantitativo que se lo conceptualiza como un proceso de manera secuenciada y de forma probatorio, el diseño de este estudio se basa en la investigación no experimental que se manipula mediante análisis de las variables, se trató de un estudio descriptivo mediante el análisis esta perspectiva se basa en distintas terminaciones este proceso de investigación. La muestra de este estudio se encuentra constituida por 169 pacientes ingresados en el área de cuidados intensivos. La cual se obtuvo mediante la aplicación «Epidat» que ayudó al resultado de nuestra muestra de análisis, en base a la recopilación de información se aplicó un instrumento como la ficha de recolección de datos. Se determinaron como conclusiones; las complicaciones en referencia de la desnutrición y por ende se encuentran en un índice de masa corporal, por lo tanto, se logró evaluar los cambios nutricionales por manejo precoz, la mayor población ingresada en dicho hospital presentó edades de 80 años y el género que predominó fue el masculino, se identificó las comorbilidades patologías como hipertensión arterial, diabetes, cáncer y la insuficiencia renal; donde todos tenían covid-19 ingresados en la unidad hospitalaria, en el cual recibieron soporte ventilatorio en su totalidad y solo en un 22% no fue necesario realizar invasión de la vía aérea, mientras que presentaron infiltraciones pulmonares en el 85% de los casos y leucopenia 2%; leucocitosis 62%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).