Gestión hotelería hospitalaria y seguridad paciente pediátrico en UCI de un Hospital Público. Lima Breña 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se abordó la gestión hotelería hospitalaria y seguridad del paciente pediátrico. Siendo el objetivo determinar de qué manera se relaciona la gestión hotelería hospitalaria y seguridad paciente pediátrico en UCI de un Hospital Público. Lima, 2021. En cuanto a la metodología, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes - Atención Hospitales - Atención al paciente Pacientes - Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En esta investigación se abordó la gestión hotelería hospitalaria y seguridad del paciente pediátrico. Siendo el objetivo determinar de qué manera se relaciona la gestión hotelería hospitalaria y seguridad paciente pediátrico en UCI de un Hospital Público. Lima, 2021. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo básico, cualitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. La muestra establecida por 70 enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima Breña 2021, el instrumento se utilizó la encuesta virtual a través del Google forms, siendo un cuestionario Likert para las dos variables. En la discusión, se manifiesta que el coeficiente de correlación Rho de Sperman es de 0.270, es decir existe una correlación positiva media. Siendo la significación bilateral es de 0.024 (P>= 0.05), donde se indica que existe una relación entre la gestión hotelería hospitalaria y seguridad paciente pediátrica. Finalmente, se concluye que se da una relación significativa en la He1, He3, He4, He5 menos en He2 que corresponde a la gestión hotelería hospitalaria que no se relaciona con la Dirección, se indica mayor atención de la jefatura en cuanto a las sugerencias del profesional de enfermería y comentarios favorables ante el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).