Calidad de historia clínica y concordancia diagnóstica de referencia y contrarreferencia en dos establecimientos de salud, Abancay 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre la calidad de historia clínica y la concordancia diagnostica de referencia y contra referencia en dos establecimientos de salud de Abancay, 2021. Metodología, cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo correlacional, transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros médicos Diagnóstico Pacientes - Recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre la calidad de historia clínica y la concordancia diagnostica de referencia y contra referencia en dos establecimientos de salud de Abancay, 2021. Metodología, cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo correlacional, transversal, población 291, muestra 106, técnica recolección de datos, exploración documental de historias clínicas, hojas de referencia y contrarreferencia de donde recopilamos información de las variables investigadas, los instrumentos fueron: Fichas de evaluación de calidad de historia clínica y evaluación de concordancia diagnostica y ficha de validación de instrumentos de investigación, los que fueron validados por jueces expertos quienes aprobaron su aplicabilidad; la confiabilidad se realizó con muestra piloto de 36 historias clínicas, logrando un coeficiente de 8.14 en la tabla de KR-20. Con los resultados de la investigación evidenciamos que el registro de historia clínica es de mala calidad en un 55,7 %, regular calidad 31,1% y buena calidad 13,2% a su vez sus dimensiones en promedio tienen regular calidad. En lo referente a la concordancia diagnóstica en dos niveles de atención se obtuvo que concuerdan en un 54,7%, no hay concordancia en un 45,3 de referencia y contrarreferencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).