Efecto de la humedad en el compostaje sin la aplicación de agua para la obtención de compost – distrito Moquegua

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la humedad en el compostaje sin la aplicación de agua para la obtención de compost en el Distrito de Moquegua. Se realizó la determinación de la cantidad y composición de los residuos orgánicos, así mismo se utilizó elementos intervini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aduvire Vizcarra, Andy Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos - Aspectos ambientales
Residuos orgánicos como fertilizantes
Abono orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de la humedad en el compostaje sin la aplicación de agua para la obtención de compost en el Distrito de Moquegua. Se realizó la determinación de la cantidad y composición de los residuos orgánicos, así mismo se utilizó elementos intervinientes y se realizó el análisis de la variación de la humedad, temperatura y pH durante el proceso de compostaje. Como resultados se obtuvieron 84.6 kg de residuos de frutas, 36.8 kg de residuos de verduras, 64.5 kg de residuos de hortalizas y 12.1 kg de residuos de flores, en cuanto a los elementos intervinientes se obtuvieron, 18.5 kg de estiércol y 16 kg de residuos de poda, en cuanto a los parámetros evaluados se obtuvieron que la humedad final del compostaje fue de 42%, la temperatura final fue de 27.4°C y el pH final fue de 84. Se concluyó que los residuos orgánicos procedentes del mercado tienen un alto contenido de humedad, el cual permite desarrollar el compostaje, además es necesario utilizar elementos intervinientes que permitan controlar dicha humedad y el monitoreo de parámetros permite conocer el estado en el que se encuentra el proceso de compostaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).