Técnicas de compostaje en la obtención de compost orgánico de residuos agroindustriales azucareros

Descripción del Articulo

La problemática es la acumulación de residuos agroindustriales sin poder tratarlos, estos desechos agrícolas contaminan el medio ambiente; por eso es fundamental reaprovechar estos tipos de residuos para mitigar y minimizar el impacto negativo del cambio climático. El presente trabajo tuvo como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Villalobos, Jorge Luis, Velezmoro Salazar, Angel Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos agrícolas
Residuos orgánicos
Compostaje
Residuos orgánicos (Fertilizante)
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La problemática es la acumulación de residuos agroindustriales sin poder tratarlos, estos desechos agrícolas contaminan el medio ambiente; por eso es fundamental reaprovechar estos tipos de residuos para mitigar y minimizar el impacto negativo del cambio climático. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura científica usando bases de datos de acceso libre para caracterizar e identificar las principales técnicas de compostaje en la obtención de compost orgánico de los residuos agroindustriales azucareros; en la metodología se aplicó una serie de etapas sistemáticas usando la búsqueda de base de datos de revistas indexadas de acceso libre de Science Direct, Scielo, Redalyc, Research Gate y Dialnet; los artículos considerados corresponden entre los años 2013 al 2020, en idioma español e inglés. Los resultados muestran los análisis de las diferentes técnicas de compostaje respecto a estos tipos de residuos agroindustriales; donde se evaluó los parámetros como indicadores más sus micro y macronutrientes en la calidad de compost. En conclusión, tenemos que el compostaje en pilas y el vermicompostaje son las dos técnicas más efectivas en calidad y producción de compost orgánico por su alto % de M.O.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).