Evaluación de las técnicas de compostaje para la producción de compost a partir de residuos orgánicos

Descripción del Articulo

El aumento y el inadecuado tratamiento y disposición final de los residuos orgánicos, generan un gran impacto negativo sobre la salud humana y los ecosistemas, y es allí donde el compostaje se muestra como una técnica muy factible para el reaprovechamiento de estos residuos. Por ello se propuso como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Alvarado, Katherine Lupita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Compostaje
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El aumento y el inadecuado tratamiento y disposición final de los residuos orgánicos, generan un gran impacto negativo sobre la salud humana y los ecosistemas, y es allí donde el compostaje se muestra como una técnica muy factible para el reaprovechamiento de estos residuos. Por ello se propuso como objetivo evaluar las técnicas de producción de compost que muestran mayor efectividad al usar residuos orgánicos. La investigación fue de tipo básico - cualitativo con un diseño no experimental. La metodología de la investigación consistió en la revisión sistemática de 42 artículos de acceso libre obtenidos de las bases de datos Scielo, Scopus, Dialnet, Ebsco, Science Direct que fueron seleccionados usando palabras claves y criterios de inclusión. Los resultados muestran que la técnica más empleada fue la técnica pilas con volteo manual, los residuos más empleados fueron de origen agropecuario; el pH (7.5-7.98), H° (35- 60%), T° (20-35°c), MO (20-65%) y C/N (20-30%) son rangos óptimos, los cuales se produjeron en tiempos menores de 20 semanas. Se concluye que el tipo de residuo y la técnica empleada están asociadas a la eficiencia de producción y en los parámetros de obtención de un compost de calidad, maduro y estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).